- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElmer Cuba: "En el Perú ha fallado el Estado, no el mercado"

Elmer Cuba: «En el Perú ha fallado el Estado, no el mercado»

La situación de aguda crisis sanitaria en que se desenvuelve actualmente el Perú y el mundo ha multiplicado las interrogantes respecto al futuro, a las que en el plano interno se suman las que plantea el agitado actual escenario político y económico en que nos desenvolvemos. Elmer Cuba, economista destacado y agudo observador de la realidad nacional, responde a esta y otras interrogantes urgentes en la presente entrevista exclusiva para Rumbo Minero.

Así, sobre la situación actual de la industria minera en el país destacó que estamos frente a un escenario fantástico para gatillar nuevos proyectos y generar un boom de exploración, que siempre se produce cuando los precios son altos.

En ese sentido, explicó que «el crecimiento económico del mundo está rebotando por encima del 6%, liderado por China y los Estados Unidos, lo que ha configurado un escenario que no puede ser mejor en cuanto a precios de los minerales y en el que las perspectivas de los grandes productores mineros, como el Perú, son muy buenas».

Pese a ello, Cuba lamentó que el Perú está desaprovechando las oportunidades, «ya que más allá de Mina Justa y Quellaveco no tenemos otros grandes proyectos similares en lista.»

En el plano interno, acotó, se suman algunos factores negativos vinculados a la actual coyuntura política, como la amenaza de fijar un impuesto a la renta de 70%, «lo que haría inviable no solo a la actividad minera sino a cualquier actividad privada».

«Esta medida, además, es casi expropiatoria y rompería el equilibrio financiero de las compañías y las actuales reglas de juego, con lo que nadie querría invertir en el Perú. Y peor aún si, como viene haciendo Perú Libre, se habla de expropiar minas, cosa que provocaría no solo una implosión del sector, sino del país», alertó.

Coyuntura política y futuro

Sobre el actual contexto político, el destacado economista manifestó que los sectores de la izquierda han logrado instalar en la opinión pública el cuestionamiento a las fallas de lo que ellos llaman el ‘modelo económico’.

«Eso no es cierto porque el modelo económico, en sentido amplio, se compone del Estado y el mercado, y el mercado no ha fallado. De hecho, ha crecido, ha generado empleo, impuestos y ha contribuido a disminuir la pobreza», dijo.

Aseveró, en ese sentido, que la función del mercado es «asignar recursos y generar riqueza, y el Estado es el encargado de cobrar impuestos y gastarlos de manera efectiva en obras públicas y en servicios, así como igualar las oportunidades para todos los miembros de la sociedad en un marco institucional basado en la democracia».

En ese sentido, «lo que ha fallado en el Perú no es el modelo en lo que corresponde a la parte privada, sino el Estado, el cual ha sido esculpido y construido por los políticos a quienes hemos puesto en el gobierno y el Congreso».

«Como resultado de eso lo que tenemos hoy. Con justificada razón, es una ciudadanía molesta porque lo que recibe de ese Estado es una pésima educación, una pésima salud pública y una mala seguridad ciudadana. Esto es lo que se está confundiendo en los cuestionamientos al ‘modelo’ que se hacen hoy desde la izquierda, cuando no es el mercado lo que ha fallado ni el ‘modelo’ en su conjunto, sino el Estado, la política y los políticos», puntualizó.

La entrevista completa la puedes encontrar en la edición 136 de tu revisa Rumbo Minero y la puedes descargar totalmente gratis en https://rumbominero.com/ED136/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...
Noticias Internacionales

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...