- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFuerza Popular desarrollaría nuevo marco jurídico para promover formalización minera

Fuerza Popular desarrollaría nuevo marco jurídico para promover formalización minera

El Ing. Rómulo Mucho dijo que derogarían desde la Ley N° 27651 del año 2000 que no ha contribuido en la pequeña minería y minería artesanal.

En el actual contexto electoral, la organización de Rumbo a PERUMIN considera importante conocer las propuestas de los candidatos a la presidencia de la República. Por ello, se invitó a los dos partidos políticos que compiten en la segunda vuelta electoral para presentar sus propuestas; sin embargo, la representante del equipo técnico de Perú Libre, el día de hoy se excusó de participar.

Durnate su exposición, el integrante del Equipo Técnico del partido de Fuerza Popular, Ing. Rómulo Mucho, dio a conocer algunas de sus medidas para el sector; así como su visión de la actual situación de la industria minera.

Así mencionó que para la actividad de exploración, se requiere de un nuevo modelo regulatorio que otorgue celeridad, agilidad y facilidad en los trámites de evaluaciones ambientales.

Sobre la pequeña minería y minería artesanal, Mucho indicó que se desarrollaría un nuevo marco jurídico y que se derogaría desde la Ley N° 27651 del año 2000.

“Los decretos legislativos emitidos por los expresidentes Toledo, Humala y Kuczynski no han funcionado. Actualmente ni el 2% de los mineros han sido formalizados. Si somos inteligentes debemos revisar qué no ha funcionado. Además, la formalización debe ser permanente”, manifestó.

También planteó un incentivo para la joyería nacional que buscaría generar puestos de trabajo. “El oro no debe salir nunca más como materia prima, debemos implementar refinerías. Quizás el oro no debe salir como doré. También estaríamos agregando valor”.

De igual manera, comentó que en lo que respecta a la gestión del territorio, la propuesta seria desarrollar planes de desarrollo de las zonas focalizadas con acompañiamiento articulado de los tres niveles de gobierno

“Se necesita catalizar la competitividad territorial bajo un enfoque multiactor público-privado, invirtiendo en proyectos de infraestructtura y apostando por el fortalecimiento de capacidades en el área de influencia operativa. Esto debe ser una política de Estado. Además, es importante que la gente entienda que la minería no es un problema, sino una solución”, manifestó Rómulo Mucho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...
Noticias Internacionales

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...