- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú cuenta con US$ 140 millones para financiar proyectos de innovación

Perú cuenta con US$ 140 millones para financiar proyectos de innovación

El ministro de la Producción indicó que el monto está enfocado en un plan para los próximos cinco años.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que el Perú cuenta con un financiamiento de 140 millones de dólares para trabajar solo temas de innovación en los siguientes cinco años, en razón a una línea de crédito otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Estamos asegurando fondos para los siguientes años, 140 millones de dólares en una línea de crédito con el BID para apoyar solo temas de innovación. Por los siguientes cinco años dejamos a un sistema de innovación financiado y eso es algo muy importante para todo el ecosistema”, dijo durante el foro internacional “Hacia una política moderna de desarrollo industrial para el Perú”.

Y agregó que «eso viene con una inyección de recursos y una visión de 15 años, que después se tendrá que negociar conforme se acerquen las fechas correspondientes”.

Chicoma destacó que en los últimos años se ha logrado que muchos ministerios tengan más fondos para innovación, logrando impulsar y construir un buen ecosistema en el país.

“También realizamos una hoja de ruta sobre desarrollo productivo, siendo un concepto que se utilizó para no mencionar a la política industrial, que era una palabra prohibida”, sostuvo.

El ministro mencionó que Perú tiene un tema pendiente que debe desarrollarse a futuro, el cual tiene que ver con la formación de capacidades en todo el Estado, para que de manera coordinada y articulada se pueda trabajar en impulsar políticas de desarrollo productivo en todos los ministerios relacionados.

“Desde los ministerios que deben asignar presupuesto hasta los que están encargados de implementar la política, el empleo y la sostenibilidad ambiental”, manifestó.

Digitalización

Asimismo, José Luis Chicoma indicó que la pandemia hizo darnos cuenta que había muchos otros pendientes, algunos de los cuales tienen que ver con la capacidad del Estado para impulsar la nueva política industrial.

“Uno de los pendientes es la digitalización, Perú tiene una de las brechas más terribles de digitalización en América Latina y el mundo, que no es nada acorde con nuestros niveles de desarrollo económico”, refirió.

Además, «la pandemia por fin hizo que enfrentemos esa situación, y la siguiente administración tendrá que hacerlo porque ahora no hay una vía para la promoción de bienes y servicios en varios sectores, que no sea a través de los mecanismos digitales».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...