- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: empresas tecnológicas facilitan el mantenimiento de equipos mineros

Chile: empresas tecnológicas facilitan el mantenimiento de equipos mineros

En contexto de pandemia, la inversión en tecnología ha crecido exponencialmente.

A raíz de la pandemia originada por el Covid-19, se ha dificultado que los ejecutivos de las compañías mineras, los especialistas técnicos e incluso los inversionistas visiten las unidades mineras para, por ejemplo, realizar mantenimiento de equipos, capacitar al personal o cerrar acuerdos.

Frente a esta realidad, las empresas tecnológicas están facilitando el trabajo mediante el desarrollo de equipamiento wearable que podría utilizarse dentro de una operación minera mientras se controlan desde el otro lado del mundo.

En Chile, empresas como el productor de litio y fertilizantes SQM, la minera de cobre Antofagasta Minerals y la estadounidense Albemarle vienen apostando por gafas y cascos inteligentes para brindar asistencia en las tareas de puesta en marcha.

Asimismo, dentro de las plantas de SQM en el salar de Atacama y la mina de cobre Centinela, de Antofagasta, se usan lentes de realidad aumentada producidos por el proveedor de tecnología neoyorquino Vuzix y distribuidos por la empresa chilena KTI Ingeniería en toda Latinoamérica.

“Estos lentes facilitan una conexión en tiempo real mediante el uso de aplicaciones de experto remoto similares a Zoom, Teams o Skype pero que permiten hacer dibujos sobre la pantalla, enviar archivos y visualizar PDFs”, dijo para el portal BNamericas el gerente comercial de KTI Ingeniería, Germán Domke.

Con el dispositivo, explicó el ejecutivo, las empresas mineras pueden reducir hasta en un 80% sus visitas al sitio y acelerar las reparaciones de maquinaria hasta en un 60%.

A su turno, el gerente de automatización y energía de SQM, Gerson Salas, indicó al citado portal, que la empresa eligió los lentes de Vuzix para acelerar los proyectos.

“Optimizamos los tiempos de servicio y garantizamos el performance del equipo validado por expertos”, afirmó.

Agregó que “la reducción de costos en términos de servicios externos es de aproximadamente 60%. En horas hombres es más eficiente también, porque de los 10 días que toma coordinar servicios en planta para poner en marcha un equipo, se disminuyó a 2 días”.

Salas destacó, asimismo, que los lentes inteligentes son útiles en los procesos de licitación, ya que reducen los riesgos de tener personas en terreno.

La empresa local Power Training Technologies también utiliza gafas inteligentes para preparar informes sobre el mantenimiento de equipos auxiliares dentro de las empresas mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...