- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa ANA aprobó su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental

La ANA aprobó su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental

También se aprobó las “Disposiciones que regulan la forma y plazos en que los usuarios abonan las retribuciones económicas por el uso del agua y por vertimiento de agua residual tratada”.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) aprobó su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental para el presente año; así como la regulación de las las retribuciones económicas por el uso del agua y por vertimiento de agua residual tratada.

Así lo estableció a través de la Resolución Jefatural N° 114-2021-ANA, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano

La norma señala que se decidió aprobar, con eficacia anticipada al 01 de enero de 2021, el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiente al año 2021 – PLANEFA 2021

Asimismo, se dispuso que la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos se encargue del seguimiento de la ejecución del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de la Autoridad Nacional del Agua para el año 2021 – PLANEFA 2021.

También se estableció la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano y del PLANEFA 2021 en el Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Agua (www.gob.pe/ana), con excepción de lo referido a la programación de acciones de fiscalización, a fin de asegurar la efectividad de las acciones de fiscalización ambiental a cargo de la Entidad.

También la ANA aprobó las “Disposiciones que regulan la forma y plazos en que los usuarios abonan las retribuciones económicas por el uso del agua y por vertimiento de agua residual tratada”, a través de la Resolución Jefatural N° 115-2021-ANA, publicada en la misma edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales.

Para acceder al documento completo, has clic aquí.

Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Alto Apurímac

El proceso de conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca (CRHC) Interregional Alto Apurímac se consolida, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los grupos impulsores de los Gobiernos Regionales de Cusco, Apurímac, Arequipa y Puno.

Así lo afirmó Roberto Salazar Gonzáles jefe de la ANA, en la última reunión de coordinación realizada en la ciudad del Cusco, tras señalar que la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca fortalece la concertación entre las regiones para la sostenibilidad institucional, social y ambiental, lo que redundará en el desarrollo de las diversas actividades sociales y económicas.

Por su parte, el Gerente General de la Autoridad Nacional del Agua, Tulio Santoyo Bustamante, destacó la importancia de la creación del CRHC Interregional Alto Apurímac y compartió las experiencias de conformación de los Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas (Apurímac) y los avances del Plan de Gestión de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (Cusco), así como la experiencia del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chili Quilca (Arequipa).

Esta acción busca promover la generación de un espacio institucional de dialogo, entre los actores regionales y locales donde se analizarán las propuestas a los problemas relacionados a la gestión sustentable del agua, a fin de llegar a consensos, tomando acuerdos y compromisos para la implementación de las acciones en beneficio de la población.

Asimismo, José Muñiz Miroquezada, director de la Autoridad Administrativa del Agua Pampas Apurímac, destacó que la creación del Consejo Interregional de la cuenca Alto Apurímac es el fruto de la participación de los representantes de los gobiernos regiones de Cusco Apurímac Arequipa y Puno, e indicó los avances es que se vienen realizado, así como las acciones pendientes a ejecutarse.

María Isabel Cazorla Palomino, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, resaltó la voluntad política de los gobiernos regionales a los grupos impulsores en el asesoramiento y los alcances necesarios para la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Alto Apurímac.

La Autoridad Nacional del Agua brindará la asistencia técnica necesaria durante el proceso a los gobiernos regionales de Cusco Apurímac Arequipa y Puno, asi como la elaboración de los expedientes técnicos y consolidar un solo documento para efectivizar la creación y conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Alto Apurímac y ser presentado ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...