- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP y Freeport invierten en innovadora tecnología de extracción de cobre

BHP y Freeport invierten en innovadora tecnología de extracción de cobre

La directora técnica de BHP, Laura Tyler, dijo que la tecnología permitirá a la empresa satisfacer la creciente demanda de cobre.

BHP ha contribuido a una inversión de 50 millones de dólares en Jetti Resources, que ha desarrollado una nueva tecnología de extracción de cobre.

Esta tecnología permite extraer el cobre de los sulfuros primarios de baja calidad, incluida la calcopirita. El actual inversor de Jetti Resources, Mitsubishi, también contribuyó a la inversión, junto con la minera estadounidense Freeport-McMoRan.

Según la directora técnica de BHP, Laura Tyler, «la tecnología de Jetti tiene el potencial de desbloquear una nueva producción de cobre de forma segura, productiva y responsable».

«Para apoyar las tecnologías renovables y los objetivos de descarbonización en la limitación del calentamiento global a 1,5 grados, esperamos que la demanda mundial de cobre pueda duplicarse en los próximos 30 años, en comparación con los últimos 30 años. A través de nuestro equipo de BHP Ventures, estamos encantados de invertir y asociarnos con Jetti, y ayudar a crear oportunidades para que su innovadora tecnología avance hacia un futuro más verde», dijo Tyler.

El director general y cofundador de Jetti Resources, Mike Outwin, dio la bienvenida a BHP y Freeport como nuevos apoyos para la empresa, indicando que «la ronda de financiación de Jetti ha sido respaldada por dos de las mayores empresas mineras de cobre del mundo, un comerciante de cobre y propietario de minas líder en el mundo, y un fondo de inversión institucional de primera clase y un grupo de capital privado minero».

Acotó que la financiación impulsará la tecnología de la empresa en más operaciones de minería de cobre a gran escala.

«Los fondos obtenidos permitirán a Jetti seguir desplegando su tecnología en las operaciones de minería de cobre a gran escala», dijo.

Además, «esperamos trabajar con todos los inversores para acelerar la adopción de la tecnología de Jetti y ofrecer el tan necesario «cobre verde» para satisfacer las necesidades del mundo de un futuro electrificado con bajas emisiones de carbono»

Jetti – fundada en 2014 y con sede en Estados Unidos – ha recaudado 100 millones de dólares para el desarrollo de su tecnología, que puede aumentar el rendimiento del cobre sin dejar de ser rentable y respetuosa con el medio ambiente.

El analista de materias primas CRU ha constatado que la tecnología de Jetti puede abordar 234 millones de toneladas de cobre contenidas para 2050, lo que Jetti estima que tiene un valor de 2,4 billones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...