- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: Estas elecciones nos están diciendo que hay mucho centralismo en...

Roque Benavides: Estas elecciones nos están diciendo que hay mucho centralismo en el Perú

El expresidente de la Confiep consideró indispensable que el Ejecutivo y el Legislativo generen espacios de consenso, diálogo y unidad después del próximo 28 de julio.

Tras la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, disputadas ayer 6 de junio entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre), según el expresidente de la Confiep, Roque Benavides, el centralismo del país ha quedado desnudado. Además, dijo que se ha reflejado que Lima y el resto de regiones costeñas se viven “aisladas” de la realidad del Perú andino.

“Es importante leer estas elecciones, que nos están diciendo que hay mucho centralismo en el Perú y que en Lima y las ciudades de la costa viven un poco aisladas del resto del Perú andino de la sierra”, dijo en el programa ‘Informamos y Opinamos’ de radio Exitosa.

El empresario minero señaló que el país ha quedado totalmente polarizado tras la disputa entre Fujimori y Castillo, y frente a ello es indispensable que el Ejecutivo y el Legislativo generen espacios de consenso, diálogo y unidad después del próximo 28 de julio.

En otro momento de la entrevista, Benavides instó al futuro presidente (a) a priorizar la salud, la economía y la gobernabilidad, con el objetivo de reactivar la economía peruana durante los próximos cinco años de Gobierno.

“Es fundamental el tema de salud, tener camas UCI, oxígeno y preparar al personal médico, así como la educación. En la reactivación económica debemos poner en valor todo lo que tengamos a nuestro alcance. Y un tercer punto es la gobernabilidad, ¿eso qué significa? Que debemos llegar a consensos”, enfatizó.

Finalmente pidió a la ciudadanía a esperar con “paciencia y paz” el conteo final de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

“Hay que esperar con paciencia y paz, no violentando ni tomando las calles o plazas. La democracia es parte de ponernos de acuerdo entre peruanos. Hay que mantener la calma y esperar que la autoridad competente decida quien ganó las elecciones”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...