- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre

Chile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre

El proyecto de royalty minero llevaría los impuestos a las empresas mucho más allá del rango de otras jurisdicciones importantes del cobre.

Agencia Bloomberg.- El gobierno de Chile está pidiendo una discusión amplia sobre lo que la principal nación productora de cobre quiere obtener de la minería, en lugar de apresurarse a votar sobre un nuevo sistema tributario propuesto.

En su forma actual, un proyecto de ley de regalías aprobado por la Cámara Baja el mes pasado llevaría los impuestos a las empresas mucho más allá del rango de otras jurisdicciones importantes del cobre, erosionando la competitividad, dijo el ministro de Minería en una entrevista.

El sistema tributario actual de Chile de tipos móviles sobre las ganancias es bueno, y si bien hay margen para discutir los “niveles y tal vez la simplicidad”, el país debería primero establecer metas para el sector, como las relativas a la sostenibilidad y las relaciones con la comunidad, dijo el lunes Juan Carlos Jobet.

“Vamos a tener varios años de buenos precios del cobre”, dijo. “Necesitamos llegar a un acuerdo razonable sobre a dónde queremos ir para asegurarnos de aprovechar esa oportunidad”.

Los esfuerzos tanto en Chile como en Perú para asegurar una mayor parte de las ganancias extraordinarias de la minería para abordar las desigualdades están avivando las preocupaciones sobre futuras inversiones en un momento en que la industria ya está luchando por responder a la creciente demanda de cobre en la transición desde los combustibles fósiles.

La versión del proyecto de ley chileno que se encuentra actualmente ante el Senado es inconstitucional porque fue presentada por la oposición, dijo Jobet. No hay necesidad de apresurar el análisis técnico y hay mejores formas de recaudar fondos para el gasto social, dijo.

“Creo que encontraremos un acuerdo razonable para que no salga del Senado en su forma actual”, dijo.

Riesgo de huelga

Una serie de negociaciones salariales en Chile, incluso en dos minas propiedad del Grupo BHP, está generando preocupación por las interrupciones del suministro en el corto plazo. Pero Jobet dijo que no le preocupan demasiado los paros.

“Creo que van a llegar a acuerdos razonables para poder tener, por un lado, una parte justa del valor creado para ser capturado por los trabajadores y, por otro, tener operaciones estables y competitivas», Jobet.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...