- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente Piñera presentó Plan de Descontaminación para ciudad minera Calama

Presidente Piñera presentó Plan de Descontaminación para ciudad minera Calama

También se informó sobre la construcción del Parque Oasis Calama, el cual está dentro de la promesa de mejorar la calidad de vida de la ciudad.

El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y el intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, anunció el Plan de Descontaminación para la comuna minera de Calama.

El mandatario partió recordando que la Constitución establece “el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, pero esa es una meta para la cual nos falta aún mucho por hacer. Hay muchas personas en nuestro país que viven en lugares donde no se cumple con los estándares en materia de calidad del aire y de una vida libre de contaminación”.

Esto, haciendo alusión a que desde el 2009, Calama fue declarada como zona saturada por particulado mp10, por lo que con este plan se busca una mejoría. “Este Plan de Descontaminación tiene muchas ventajas, no sólo las evidentes de mejor salud, calidad de vida y menos hospitalizaciones, sino que en materia de mejorar la vida de las personas a través de una mayor interacción con la naturaleza y el medio ambiente”, precisó.

El Jefe de Estado también indicó que los principales contaminantes que afectan a la zona son esencialmente arsénico, óxido de azufre y el material particulado mp10, es por esto que “el plan se hace cargo de estas tres fuentes de contaminación y asegura que sus niveles estén compatibles con lo que son los estándares de calidad del aire para todo ser humano”.

“Además de esto habrán muchas estaciones de monitoreo para que sea un plan que se fiscalice y se cumpla. Por otra parte va a significar mejores prácticas en materia de admisión para las grandes empresas mineras de esta región”, indicó.

El plan entrará en vigencia en los próximos días y el Presidente aseguró que se aplicará de forma inmediata y con “la máxima velocidad”. “Es un plan extraordinariamente amplio, no solamente se van a controlar las emisiones de las tres principales faenas mineras, sino que también controlar otras actividades que generan contaminación como son el transporte y las obras públicas”.

“Hubo un retraso, parte de esto se debe a que hubo un rechazo en algunas instancias administrativas que hay que pasar, pero lo importante es que hoy tenemos el Plan y se pondrá en marcha de forma inmediata y con todas las fuerzas del mundo”, remarcó.

Parque Oasis Calama

Piñera también informó sobre la construcción del Parque Oasis Calama, el cual está dentro de la promesa de mejorar la calidad de vida de la ciudad. “Además de ser una ciudad minera, en Calama viven familias, niños, padres y madres que necesitan una ciudad amistosa para el ser humano y por eso este parque viene a hacer un aporte muy significativo porque Calama es una de las ciudades que tienen menos áreas verdes para sus habitantes en todo nuestro país”, apuntó.

El proyecto tendrá una extensión de 17,1 hectáreas y se ubicará en el sector Las Vegas, en el sur poniente de la ciudad. Las obras comenzaron durante el primer trimestre de este 2021 y se extenderán por todo el año, mientras que la fecha de inauguración está prevista para enero de 2022.

El parque contará con canchas de fútbol con estándar FIFA, pistas de patinaje, ciclovías, un parque de mascotas y zona de escalada “todo hecho para que las familias puedan disfrutar, esparcirse y realmente aprovechar las cosas buenas de la vida”, declaró Piñera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...