- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl Covid-19 empieza a disminuir su impacto en la minería mexicana

El Covid-19 empieza a disminuir su impacto en la minería mexicana

La industria minera en México empieza a registrar un importante descenso de contagios por coronavirus, sin embargo, aseguran que los estrictos protocolos sanitarios seguirán dificultando las operaciones. Aun así, la noticia es alentadora luego de las más de 300.000 muertes que se produjeron por la pandemia. Una de las cifras más altas a nivel mundial y la segunda en América Latina detrás de Brasil.

Así, los registros del gobierno muestran que los fallecimientos y los contagios se han reducido drásticamente desde los máximos niveles de enero de 2021, pese a que los promedios de siete días evidencian aumentos desde principios de junio.

El sector minero local experimentó una suspensión masiva en abril-mayo de 2020, pero las operaciones se reanudaron desde que la industria se consideró esencial en junio del año pasado.

La caída de casos de este año ha llevado a que la mayor parte de los 32 estados de México cambien a su situación a verde, el color que representa el menor nivel del sistema de semáforos de riesgo epidemiológico del país.

Estos incluyen importantes estados mineros como Zacatecas, Durango y Guerrero, mientras que otros como Sonora, Chihuahua y Sinaloa, permanecen en amarillo, la segunda clasificación más baja.

Se levantan las restricciones

“Los negocios han vuelto prácticamente a la normalidad”, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo de Reyna Silver, Jorge Ramiro Monroy.

«Los contagios están bajos en este momento, se han levantado muchas restricciones, las tasas de vacunación son un poco lentas, pero da la sensación de que estamos llegando al final de todo esto», aseveró.

Alrededor del 19% de los 128 millones de habitantes de México ha recibido al menos una dosis de vacuna, según el sitio web de información ourworldindata.org.

La cifra va por detrás de otras jurisdicciones mineras regionales como Chile (58%), Argentina (24%) y Brasil (23%), pero por delante de Colombia (15%) y Perú (9%), y por encima del promedio mundial de alrededor de 12%.

Un aspecto positivo para las mineras es que México no ha impuesto restricciones al desplazamiento de personas, las cuales han perjudicado las operaciones en países como Argentina.

“México ha permanecido abierto en gran medida”, agregó Monroy.

“Tuvimos algunos retrasos en la entrega de permisos, pero no fue necesario detener las operaciones. Los protocolos del COVID-19 hacen que todo se demore más”, lamentó.

Disminuyen los contagios

Dan Dickson, presidente ejecutivo de Endeavour Silver, cuyas tres minas en producción y los proyectos Terronera y Parral están en México, dijo que la compañía experimentó una caída en los contagios en sus sitios, pero espera que los protocolos sanitarios se mantengan vigentes al menos durante el resto de 2021.

“Hacemos varios controles de temperatura, tenemos una estación de desinfección donde te rocían cuando vas a las minas u oficinas”, explicó a BNamericas.

«Esas medidas se mantendrán vigentes todo el año, si no más», indicó.

Sin embargo, el impacto en los costos de producción es marginal.

Dickson manifestó que la compañía no ha sufrido como resultado de la escasez de suministro relacionada con la pandemia, que ha causado preocupaciones a nivel mundial.

“En 2020, para un par de cosas que solíamos conseguir en Portugal terminamos encontrándola en México, lo cual es positivo. Y luego el cianuro, que en un momento del año pasado se estaba convirtiendo en una preocupación, ahora se empieza a ver esa escasez de suministro en todo el mundo en varios artículos diferentes”, señaló.

«No hemos tenido ninguna [escasez] para nosotros específicamente todavía», valoró.

Grandes actores

Las grandes empresas mineras que operan en México han informado impactos mixtos derivados del COVID-19 en 2021.

Fresnillo, el principal productor de oro y plata de México, dijo que las operaciones del 1T coincidieron con las expectativas a pesar de los desafíos relacionados con la pandemia, mientras que Newmont espera un desempeño sólido y constante en 2021 en Peñasquito, uno de los mayores productores locales de oro, plata, plomo y zinc.

Pan American Silver, con minas en México, Perú, Argentina, Bolivia y Canadá, redujo su pronóstico de producción de plata para 2021 en mayo debido a restricciones de ventilación y menor despliegue de mano de obra en la mina La Colorada, en Zacatecas, y los impactos de la pandemia en Manantial Espejo en Argentina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...