- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil y Bolivia discuten perspectivas en el sector energético

Brasil y Bolivia discuten perspectivas en el sector energético

Representantes de Brasil y Bolivia participaron, los días 10 y 11 de junio, en la VI Reunión del Comité Técnico Binacional Brasil-Bolivia. De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil, el comité es el principal mecanismo de diálogo y cooperación entre los dos países en el sector energético y busca promover la integración y complementación energética, además de discutir nuevos proyectos y oportunidades de cooperación.

“El grupo de trabajo de Electricidad fue coordinado, por el lado brasileño, por el secretario de Planificación y Desarrollo Energético del MME, Paulo Cesar Domingues, y, por el lado boliviano, por el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia, José María Romay Bortolini. Las conversaciones y el intercambio de información se centraron en dos temas: los estudios del inventario hidroeléctrico del río Madeira y la integración eléctrica entre los dos países”, informó el MME.

Diálogo e intercambio

Añadió que en el grupo de trabajo de Electricidad también participaron directores y técnicos de los dos ministerios, representantes de las Cancillerías de ambos países, Eletrobras, Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Empresa de Pesquisa Energética (EPE).

El grupo de trabajo de Hidrocarburos fue coordinado, respectivamente, por el secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del MME, José Mauro Coelho, y por el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenamiento del Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Willan Donaire. Además, el encuentro sirvió para renovar el diálogo y el intercambio sobre el mercado del gas natural.

A la mesa técnica de Hidrocarburos también asistieron representantes de las Cancillerías de ambos países, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y GTB.

Por otro lado, el MME sostuvo que la ocasión sirvió para intercambiar información actualizada, en un contexto marcado por la redefinición del mercado de gas natural en Brasil, tras la aprobación y regulación de la nueva ley de gas.

“Se discutieron aspectos relacionados con la importación de gas natural de Bolivia por agentes privados brasileños, la importación de GLP a Brasil y las oportunidades que surgen de la apertura del sector downstream brasileño. Asimismo, se espera que los ministros de energía de Brasil y Bolivia se reúnan próximamente en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para continuar las conversaciones”, subrayó la autoridad brasileña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...