- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPlan de producción de Mina El Corozo aumenta regalías en Colombia

Plan de producción de Mina El Corozo aumenta regalías en Colombia

En el marco de las estrategias de fortalecimiento del sector y su aporte en la reactivación económica de Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) anuncia que luego de un análisis técnico y articulado, se aprueba la integración de los contratos 283-95 y 284-95 de la compañía Drummond, logrando un incremento en las regalías como resultado del aumento en las reservas y del plan de producción que dejará la actividad minera del proyecto El Corozo.

La integración de los títulos de Rincón Hondo y Similoa dan como resultado el nacimiento de la nueva mina El Corozo, dando avance y continuidad a la explotación del proyecto La Loma, permitiéndole una mejor recuperación del mineral, desarrollar un mejor plan de cierre y mantener el nivel de producción para mezcla con carbón del Descanso Norte.

El presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto, indicó que “los dos proyectos no integrados sumarían reservas de alrededor de 47 millones de toneladas. Con la integración, pasaría a 151 millones de toneladas de carbón térmico de reservas durante la vida del proyecto, incrementando así el pago de regalías directas al departamento y municipios productores hasta 2035 y con reservas hasta el 2049”.

Con el aumento en la producción del mineral de este proyecto, el promedio ponderado de pago de regalías se incrementaría de un 7,69% a 9,67%.

Es importante resaltar que, a partir del octavo año de explotación del proyecto integrado se registra un aumento en la producción, y como lo estipula la ley, al incrementarse en más de 3 millones de toneladas la producción al año, la tarifa de regalías sube del 5% al 10% más una compensación del 3% se alcanzaría un total del 13%. A diferencia, cuando los contratos se desarrollan por separado, el % para la Nación siempre será del 8% discriminado en 5% de regalías y 3% de compensación.

De esta manera, se proyecta que para el 2035 el departamento reciba por concepto de regalías directas, lo correspondiente a $18,371,367,283.50. Por su parte, los municipios del área de influencia, esto es, la Jagua de Ibirico y Chiriguaná percibirían conforme a la proyección un monto de $18,371,367.284.

“Estas proyecciones son favorables y ratifican el potencial carbonífero del país, recordemos que el carbón ha sido el principal recurso minero de exportación en Colombia y representó el 53% del PIB minero nacional en 2020, razón por la cual debemos seguir aprovechando su explotación con gestión social, rentable y competitiva; ambientalmente sostenible y tecnológicamente sustentable”, afirmó el ejecutivo de la ANM.

Con la integración del contrato minero, se pactó una cláusula de gestión social que determina la inversión obligatoria y ejecución de proyectos sociales que beneficien a las comunidades, correspondientes al mayor valor entre 200,000 USD y el 0,3% de los ingresos brutos cada año.

Asimismo, el contratista a título de contraprestación económica por la explotación del recurso natural no renovable, pagará una participación adicional cuando se presente un escenario de precios altos, detalló el portal Minería en Línea.

Datos de interés

  • Colombia es el quinto país exportador de carbón más grande del mundo con bajo contenido en cenizas y bajas emisiones de dióxido de azufre y con una de las mayores reservas probadas de carbón de antracita y carbón bituminoso en América Latina con una participación del 52,9% (4.554 millones de toneladas).
  • La producción de carbón colombiano representa el 89,9% de la producción latinoamericana.
  • Colombia produce carbón térmico de alta calidad por su alto poder calorífico: unos 13.068 BTU.
  • La producción de carbón en el 2020 fue de 48.4 M Ton.
  • Actualmente Colombia tiene 1.007 Títulos Mineros de Carbón cuya area equivale al 0,46% del territorio nacional (520.610 ha).
  • El carbón de Drummond es exportado a más de 24 países, entre los que se destacan Turquía, Corea del Sur, Brasil, Estados Unidos, Chile, Israel, Puerto Rico, México, Polonia, Asia, Países Bajos y España.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...