- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPlan de producción de Mina El Corozo aumenta regalías en Colombia

Plan de producción de Mina El Corozo aumenta regalías en Colombia

En el marco de las estrategias de fortalecimiento del sector y su aporte en la reactivación económica de Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) anuncia que luego de un análisis técnico y articulado, se aprueba la integración de los contratos 283-95 y 284-95 de la compañía Drummond, logrando un incremento en las regalías como resultado del aumento en las reservas y del plan de producción que dejará la actividad minera del proyecto El Corozo.

La integración de los títulos de Rincón Hondo y Similoa dan como resultado el nacimiento de la nueva mina El Corozo, dando avance y continuidad a la explotación del proyecto La Loma, permitiéndole una mejor recuperación del mineral, desarrollar un mejor plan de cierre y mantener el nivel de producción para mezcla con carbón del Descanso Norte.

El presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto, indicó que “los dos proyectos no integrados sumarían reservas de alrededor de 47 millones de toneladas. Con la integración, pasaría a 151 millones de toneladas de carbón térmico de reservas durante la vida del proyecto, incrementando así el pago de regalías directas al departamento y municipios productores hasta 2035 y con reservas hasta el 2049”.

Con el aumento en la producción del mineral de este proyecto, el promedio ponderado de pago de regalías se incrementaría de un 7,69% a 9,67%.

Es importante resaltar que, a partir del octavo año de explotación del proyecto integrado se registra un aumento en la producción, y como lo estipula la ley, al incrementarse en más de 3 millones de toneladas la producción al año, la tarifa de regalías sube del 5% al 10% más una compensación del 3% se alcanzaría un total del 13%. A diferencia, cuando los contratos se desarrollan por separado, el % para la Nación siempre será del 8% discriminado en 5% de regalías y 3% de compensación.

De esta manera, se proyecta que para el 2035 el departamento reciba por concepto de regalías directas, lo correspondiente a $18,371,367,283.50. Por su parte, los municipios del área de influencia, esto es, la Jagua de Ibirico y Chiriguaná percibirían conforme a la proyección un monto de $18,371,367.284.

“Estas proyecciones son favorables y ratifican el potencial carbonífero del país, recordemos que el carbón ha sido el principal recurso minero de exportación en Colombia y representó el 53% del PIB minero nacional en 2020, razón por la cual debemos seguir aprovechando su explotación con gestión social, rentable y competitiva; ambientalmente sostenible y tecnológicamente sustentable”, afirmó el ejecutivo de la ANM.

Con la integración del contrato minero, se pactó una cláusula de gestión social que determina la inversión obligatoria y ejecución de proyectos sociales que beneficien a las comunidades, correspondientes al mayor valor entre 200,000 USD y el 0,3% de los ingresos brutos cada año.

Asimismo, el contratista a título de contraprestación económica por la explotación del recurso natural no renovable, pagará una participación adicional cuando se presente un escenario de precios altos, detalló el portal Minería en Línea.

Datos de interés

  • Colombia es el quinto país exportador de carbón más grande del mundo con bajo contenido en cenizas y bajas emisiones de dióxido de azufre y con una de las mayores reservas probadas de carbón de antracita y carbón bituminoso en América Latina con una participación del 52,9% (4.554 millones de toneladas).
  • La producción de carbón colombiano representa el 89,9% de la producción latinoamericana.
  • Colombia produce carbón térmico de alta calidad por su alto poder calorífico: unos 13.068 BTU.
  • La producción de carbón en el 2020 fue de 48.4 M Ton.
  • Actualmente Colombia tiene 1.007 Títulos Mineros de Carbón cuya area equivale al 0,46% del territorio nacional (520.610 ha).
  • El carbón de Drummond es exportado a más de 24 países, entre los que se destacan Turquía, Corea del Sur, Brasil, Estados Unidos, Chile, Israel, Puerto Rico, México, Polonia, Asia, Países Bajos y España.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...