- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos republicanos del Senado discutirán detalles del nuevo plan de infraestructura

Los republicanos del Senado discutirán detalles del nuevo plan de infraestructura

Los republicanos del Senado de los Estados Unidos deben escuchar los detalles el martes sobre una propuesta bipartidista para revitalizar las carreteras y puentes de los Estados Unidos, que los legisladores creen que podría ganar el apoyo de la cámara como parte del amplio plan de infraestructura del presidente Joe Biden.

Algunos legisladores y asistentes republicanos comentaron a Reuters que los miembros de un grupo bipartidista del Senado discutirán la propuesta con los senadores republicanos en su almuerzo semanal sobre políticas.

“Lo discutiremos. No será una especie de ‘OK, ahora necesitamos su voto’; será más como ‘OK, aquí hay más información para ti’”, declaró a los periodistas el senador Bill Cassidy, miembro del grupo.

El bloque de senadores moderados, cinco republicanos y cinco demócratas, señaló el jueves pasado que había llegado a un acuerdo luego de que fracasaran las negociaciones entre la senadora republicana Shelley Moore Capito y Biden.

Según una fuente familiarizada con el paquete comentó a Reuters que se propone gastar US$ 974,000 millones durante cinco años, o US$ 1.2 billones durante ocho años. Eso está por debajo de la propuesta actual de US$ 1.7 billones de Biden y no está claro si puede reunir suficiente apoyo para aprobar el Senado 50-50.

El senador John Thune, el segundo republicano de la cámara, opinó que se espera el apoyo de los republicanos a la propuesta.

“No sé cuántos demócratas pueden conseguir por algo como lo que están hablando. Pero creo que habría un apoyo republicano sustancial. Es un buen trabajo”, indicó Thune.

Por su parte, el senador Dick Durbin, el segundo demócrata de la cámara, dijo que había instado a los senadores a «poner esto en marcha» y añadió que cualquier acuerdo bipartidista, así como una medida separada que los demócratas están considerando para tratar de aprobar sus prioridades de infraestructura restantes sin el apoyo de los republicanos, debería ponerse en forma para fines de junio debido a un horario de piso ajustado.

Por otro lado, Biden ha puesto su mirada en una legislación de infraestructura que renovaría las carreteras y puentes de la nación, así como impulsaría el gasto en servicios que incluyen atención médica y cuidado infantil, aunque los republicanos rechazan la idea de que esas últimas prioridades incluso califiquen para la etiqueta de «infraestructura».

El plan bipartidista presentado la semana pasada se limita a gastar en infraestructura física como carreteras y puentes, han dicho los miembros. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una demócrata, expresó cierto escepticismo al respecto el domingo y dijo que sería difícil venderle a su partido a menos que los demócratas puedan estar seguros de que «hay más por venir».

Asimismo, Reuters subrayó que los demócratas han discutido avanzar en dos vías, un paquete bipartidista y luego seguir impulsando una segunda medida de gasto utilizando un proceso llamado reconciliación, que pasa por alto las reglas del Senado que requieren 60 votos para promover la mayoría de la legislación en la cámara de 100 escaños.

Los republicanos sostienen que los demócratas podrían tener dificultades para obtener apoyo para la reconciliación de miembros moderados del partido, incluido el senador Joe Manchin, que forma parte del grupo bipartidista.

Pero la senadora Jeanne Shaheen dijo a los periodistas que ella y los otros cuatro demócratas detrás de la propuesta bipartidista, incluido Manchin, podrían apoyar un segundo paquete de reconciliación.

“Tengo entendido que todos han dicho que podrían apoyar la reconciliación de alguna forma. Ahora, el diablo está en los detalles, como sabemos”, puntualizó Jeanne Shaheen.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...