- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcuerdo ampliará exportaciones del sector brasileño de piedra ornamental

Acuerdo ampliará exportaciones del sector brasileño de piedra ornamental

Brasil es el quinto productor y exportador de piedras ornamentales del mundo.

El ministro de Minas y Energía (MME), Bento Albuquerque, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto Franco França, participaron este miércoles 16 de junio en la ceremonia de firma del Convenio de Cooperación Técnica y Financiera entre APEX-Brasil y el Centro Brasileño de Ornamentales Exportadores de Piedras (Centrorochas).

La asociación firmada tiene como objetivo expandir las exportaciones, agregar valor y diversificar los mercados para el sector brasileño de piedra ornamental.

Al acto asistieron el secretario general de Relaciones Exteriores, Fernando Simas Magalhães, el presidente de APEX-Brasil, Augusto Pestana, la subsecretaria de Geología, Minería y Transformación Mineral del MME, Lilia Sant’Agostino, la presidenta de Centrorochas, Frederico Robison, diputado federal Evair Vieira de Melo (PP-ES), así como otros parlamentarios y empresarios del sector de la piedra ornamental.

En su discurso, el ministro Bento Albuquerque recordó que el sector de la piedra de dimensión es parte del Programa de Minería y Desarrollo (PMD), elaborado y puesto en marcha por el MME en 2020. El ministro destacó la resiliencia del sector, que ha superado los desafíos de la pandemia y, en 2021, logró un desempeño equivalente al período prepandémico.

“Estoy convencido de que la alianza firmada hoy contribuirá en gran medida al desarrollo regional y social del país, ya que el segmento de piedra ornamental trae como componente característico una amplia red de pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo e ingresos”, resaltó el ministro.

El sector minero representa actualmente aproximadamente el 2.5% del PIB nacional, genera alrededor de 3 millones de empleos directos e indirectos y más de R$ 50,000 millones en impuestos y regalías por año.

El segmento de piedra ornamental agrupa a 12,200 empresas, genera más de 480,000 empleos directos e indirectos y está compuesto principalmente por pequeñas y medianas empresas. Por sus características, el sector de la piedra ornamental puede beneficiarse de acciones de promoción comercial, como las previstas en el convenio suscrito hoy entre Centrorochas y APEX-Brasil.

“Es el Estado trabajando en sinergia con las empresas. Larga vida a la cooperación entre Apex y Centrorochas a la siempre bienvenida y exitosa articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Ministerio de Minas y Energía (MME) para impulsar segmentos de la economía que combinen la diversidad de nuestros recursos minerales con la creatividad y belleza de la cultura y arquitectura brasileñas”, destacó el ministro Bento Albuquerque.

Producción y exportación brasileña

Brasil es el quinto productor y exportador de piedras ornamentales del mundo. En 2020, el país exportó 2.2 millones de toneladas, por un total de US$ 987.4 millones. Entre los principales destinos de las exportaciones brasileñas destacan Estados Unidos, China, Italia, México y Reino Unido.

En cuanto a la distribución geográfica de la producción nacional, la región Sudeste concentra el 55.2%, seguida del Nordeste (35.5%). Entre los estados, Espírito Santo ocupa el liderazgo (33%), seguido de Minas Gerais (20%), Bahía (13%), Ceará (11%) y Paraíba (5%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...