- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Sector Minero y su Rol como Impulsor de la Economía Circular...

El Sector Minero y su Rol como Impulsor de la Economía Circular en el Perú

Fidel Kishimoto,
Profesor del Diploma Internacional en Gestión de
Empresas Mineras de ESAN.

El concepto de economía circular ha acompañado al hombre desde el inicio de su evolución, en todas sus actividades económicas, y la minería no es la excepción. Con el avance de la civilización y la tecnología, nuestras actividades económicas se concentraron en un modelo de economía lineal basado en el concepto de producir-adquirir-usar-eliminar. Luego surgieron las inquietudes para paliar los efectos del cambio climático, con lo que se introdujo la economía del reciclaje, donde se pasó a la figura de producir-adquirir- usar-reciclar-eliminar.

La economía del reciclaje evoluciona y motiva el desarrollo de la economía circular para utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo nutrientes biológicos- para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil o ser materia prima para otros procesos económicos y reingresar en esta cadena virtuosa.

Este modelo nos invoca a implantar una economía con el principio de “cerrar y abrir ciclos de vida” de los productos, produciendo bienes y servicios que a la vez reduzcan el consumo, los desechos y desperdicio de materias primas (principalmente el agua y la energía), reafirmando la sustentabilidad y la sostenibilidad de nuestras actividades.

En el caso del modelo de negocios del sector minero peruano, la economía circular se ha venido aplicando, aunque sin darle dicho nombre, dado que hay cada vez más técnicas eficientes, productivas y que reducen el impacto ambiental. Otro aspecto a señalar es que frente a la pandemia de la Covid-19 se ha demostrado efectividad, sostenibilidad y resiliencia. La importancia de la economía circular no solo ha residido en evitar las consecuencias de una explotación irracional, sino también en aprovechar las ventajas que este modelo otorga a las actividades mineras o extractivas; por ejemplo:

 – Beneficios medioambientales: cuando una empresa extractiva comienza a aprovechar un yacimiento es para hacerlo durante años e incluso décadas, por ello salvaguarda el medio del que obtiene los recursos naturales…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...