- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEste año crecería en 10% la inversión mundial en energía

Este año crecería en 10% la inversión mundial en energía

La cifra estimada representa una inyección de capital de US$1.9 billones.

La transición energética cobra cada vez más relevancia debido a la creciente conciencia sobre el cambio climático y las tendencias hacia la descarbonización. Así, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) reveló, en su más reciente reporte, que, para este 2021, las inversiones en energía a nivel mundial crecerán en un 10% frente a lo logrado en 2020, lo que representa una inyección de capital de US$1.9 billones.

Asimismo, el organismo anunció que, a pesar de las diferencias existentes entre los mercados emergentes y las economías de altos ingresos, en promedio, la demanda de energía en el mundo tendrá un aumento de 4.6%, lo que “compensa con creces” la contracción de 4% registrada en 2020.

En ese contexto, según las proyecciones para este 2021, el liderazgo en inversiones lo tendrá el rubro de infraestructura energética, con una financiación de US$ 544,000 millones.

En segundo lugar, por monto de inversión esperada para este año, está el sector de generación de energía, donde está prevista una inyección de US$ 530,000 millones. De este total, se prevé que 70% o US$ 367,000 millones, sean destinados a las energías renovables.

Cierra el podio de los sectores con más inversión el segmento de producción de combustibles, con un monto que alcanzaría los US$ 457,000 millones al cierre del año.

Al respecto, los expertos resaltaron que la mayor inversión en nuevas energías se debe a dos factores determinantes: las energías verdes tienen menores costos de producción; y que cada vez son más las compañías que reciben beneficios por el cumplimiento de los objetivos de descarbonización a 2050.

En esa misma línea, el informe detalló que las inversiones en energías limpias representan 40.7% del total de las inyecciones de capital que se realizarán durante este año al sector, con una mayor porción en las categorías de energías renovables, como ya se mencionó, y en la eficiencia energética y electrificación, en la que se espera se inviertan US$ 295,000 millones.

Adicionalmente, los programas corporativos y gubernamentales del mundo se han invertido US$ 750,000 millones en tecnologías de energías limpias y optimización para 2021. Sin embargo, la IEA advirtió que esta cifra no es suficiente para lograr el objetivo de cero emisiones de Co2 a 2050. Así, el organismo dijo que, para tener resultados efectivos, la inversión tenía que doblar el valor estipulado.

Frente a ello, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, señaló que no es suficiente invertir en energías limpias, pues aunque estas no generan emisiones negativas, tampoco contrarrestan el efecto generado por el uso de energías contaminantes.

En ese sentido, el ejecutivo recalcó que son necesarias las inversiones en tecnología y programas de reforestación que permitan la captura de los agentes contaminantes en el ambiente, lo que, combinado con el uso de energías limpias, “redundaría en impactos positivos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Y aunque el informe proyecta un aumento en la inversión de energías limpias y renovables, el camino aún refleja retos importantes en materia de descarbonización, pues para el cierre de 2021, la entidad pronostica un aumento de 1,500 millones de toneladas métricas de Co2 liberadas en el ambiente, por cuenta del aumento en la demanda de energía.

Por ello, para Corredor, serán fundamentales los esfuerzos regulatorios de los gobiernos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...