- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAArriban 2.500 toneladas de gas licuado de petróleo para Nariño

Arriban 2.500 toneladas de gas licuado de petróleo para Nariño

De acuerdo con la información emitida por la empresa nariñense Montagas, el barco Johan Schulte llegó cargado de 2.500 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP) al puerto de Tumaco, Nariño, con el equivalente a 1.850.000 galones de gas para suministrarlo al departamento.

La empresa nariñense, que trabaja con este químico, que se utiliza como combustible y en la producción de plástico, dio a conocer que este suministro se repartirá en 64 municipios que han sido afectados con desabastecimiento, tras los bloqueos en las vías al sur del país.

Ante la llegada del barco, el gobernador del departamento, Jhon Rojas, indicó que las 2.500 toneladas de este químico se utilizarán para abastecer los hogares de Nariño que tienen dificultad para conseguir gas después del paro nacional.

De igual manera, pidió apoyo a nivel de inversiones para convertir esta terminal marítima en una de aguas profundas y así convertirlo en el segundo más importante de Colombia, después del de Buenaventura.

Por su parte, el gerente de la empresa Montagas, Elahiti Safa Housein, destacó la llegada de este barco es un hito para el puerto del pacífico, pues es la primera vez que llega el GLP a esta zona del país por vía marítima.

Una de las principales preocupaciones de los habitantes del departamento era el incremento de precios ante la escasez que hubo por el paro nacional y la importación de este químico. Sin embargo, Housein aseguró que la tarifa no iba a subir para los estratos 1 y 2, pues el gobierno asumió por medio de un subsidio los costos de importación de este combustible.

Según lo informado por el diario El Espectador, el director del puerto de Tumaco, Andrés Tarquino, destacó que a pesar que el puerto no tiene gran impacto como otros en el país, pese a que durante varios días que estuvo bloqueada la vía Panamericana, por allí, entraron cuatro millones de galones de ACPM, lo que permitió que el departamento no viviera un total desabastecimiento.

Frente a esto, Tarquino, destacó que es una oportunidad para que se vea la potencia que tiene el puerto, y además, aseguró que este esfuerzo que hicieron los empresarios para traer el químico, debía ser compensado por el Gobierno nacional y el Estado colombiano con inversión para el departamento.

Puerto de Tumaco sería pieza clave para evitar desabastecimiento por bloqueos

Ante un nuevo posible bloqueo a la vía Panamericana por manifestaciones, el pasado 17 de junio, representantes de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes le pidieron al Estado realizar inversiones para habilitar el puerto de Tumaco y evitar así un desabastecimiento total en toda la región.

Juan David Vélez, presidente de la Comisión Segunda de la Cámara, dijo que Nariño es uno de los departamentos que más sufre por los bloqueos , por lo que hizo un llamado para que vean el puerto de Tumaco, como un potencial para el almacenamiento y distribución de víveres, materiales hospitalarios, combustible y gas, “es urgente que entre todos hagamos un frente común para solicitar del estado colombiano cumpla con las promesas hechas desde hace varias décadas a las comunidades del Pacífico”, indicó el representante.

Vélez, junto a otros parlamentarios se reunieron con empresarios de la región y escucharon los graves problemas de abastecimiento que se tiene cada vez que bloquean la única vía terrestre que comunica a Colombia con el Ecuador, por lo que insistió en que se está desaprovechando el puerto de Tumaco y lo que es peor, desde hace años se entregó en concesión una parte para la explotación del atún a comerciantes ecuatorianos.

(Imagen  referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...