- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería del oro se acerca al objetivo climático hacia fines de la...

Minería del oro se acerca al objetivo climático hacia fines de la década

La mayor parte del progreso hasta ahora proviene de 15 empresas a nivel mundial.

La industria mundial del oro está en camino de alinearse con un objetivo climático de 2° C para fines de la década actual. No obstante, según un nuevo informe de Wood Mackenzie, se requieren más acciones para que la industria alcance y supere la marca de 1,5° C.

Para evaluar el ritmo del enverdecimiento del oro, el análisis de Wood Mackenzie traza el progreso previsto de la minería aurífera hasta 2030 frente a la reducción de emisiones necesaria para alinearse con los objetivos de 2° C y 1,5° C.

Hasta la fecha, se prevé que los proyectos de energía más limpia que se han implementado y planificado generarán ahorros de más de 3Mt de CO2 equivalente al año, que es el 5,5% de las emisiones totales de la industria del oro en 2019. Esto equivale a retirar de las carreteras aproximadamente 654.000 automóviles con motor de combustión interna.

Según estimaciones tomadas de la herramienta de evaluación comparativa de emisiones de Wood Mackenzie, la industria del oro emitió más de 55Mt de CO2 equivalente en 2019 en emisiones de alcance 1 y 2, que es aproximadamente el 0,2% de las emisiones mundiales de carbono totales.

Aunque esto es pequeño en comparación con otras áreas dentro del sector energético, los mineros de oro no deben volverse complacientes en el impulso hacia un sector minero más sostenible.

El director de Investigación de Oro en Wood Mackenzie, Rory Townsend, dijo que «la industria del oro no puede darse el lujo de dormirse en los laureles. El enfoque en la “E” en ESG nunca ha sido tan grande y con la COP26, que tendrá lugar a finales de este año, esperamos que se intensifique la atención sobre la sostenibilidad».

“Es probable que los mineros que no se esfuercen por reducir su huella ambiental pierdan el favor de los inversores y tengan dificultades para asegurar la financiación del proyecto. Una prueba de que este no es un ejercicio de tachar casillas es que varias mineras han ejecutado líneas de crédito vinculadas a la sostenibilidad, como las acordadas por Newmont en marzo y Polymetal aumentando las suyas en mayo», añadió.

Te puede interesar: Newmont desembolsará US$ 500 millones durante 5 años en iniciativas climáticas

Se espera que la ubicación de los activos de oro en operación sea un factor determinante en la reducción de emisiones, con varias minas intensivas en carbono que se desconectarán antes de 2030.

A pesar de ello, en los últimos 12 meses, las extensiones de la vida útil de la mina se están materializando junto con el elevado precio del oro en empresas como Equinox, Alamos y Yamana.

En última instancia, si continúan las extensiones de la vida útil de la mina, Wood Mackenzie dice que es posible que la industria deba ver una acción aún más agresiva para reducir las emisiones y alinearse con los objetivos de reducción de carbono.

“Es evidente que algunas minas tienen mucho más terreno que cubrir que otras. Aquellos que están en deuda con las redes intensivas en carbono podrían tener dificultades a menos que el proceso para aprobar alternativas renovables in situ se acelere notablemente», agregó Townsend.

El enfoque en las emisiones de carbono en el sector del oro llegó para quedarse. Si bien los proyectos de energía más limpia están avanzando a gran velocidad y con rapidez, la mayor parte del progreso hasta ahora proviene de 15 empresas.

Sin embargo, para cambiar la percepción de la industria, debe realizarse un esfuerzo colectivo.

«Esta es una oportunidad para que los mineros mejoren sus credenciales ecológicas, particularmente en un momento en que otras clases de activos, como las criptomonedas, están cuestionando sus compromisos de sostenibilidad», concluyó el director de Investigación de Oro en Wood Mackenzie.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...
Noticias Internacionales

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...