- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil presenta pactos energéticos sobre biocombustibles e hidrógeno ante la ONU

Brasil presenta pactos energéticos sobre biocombustibles e hidrógeno ante la ONU

El gobierno brasileño presentó compromisos en biocombustibles e hidrógeno para cumplir con las metas de acceso universal a energías limpias.

Brasil participó en el Foro Ministerial de Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Energía, el primer encuentro mundial sobre energía bajo la égida de la ONU desde 1981.

El ministro Bento Albuquerque es miembro, junto con ministros de otros siete colíderes, el segmento dedicado a la transición energética.

En el contexto del Diálogo de Alto Nivel, el gobierno brasileño presentó dos pactos energéticos gubernamentales en materia de biocombustibles e hidrógeno, como una contribución nacional para acelerar el cumplimiento de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7).

El pacto energético brasileño sobre biocombustibles tiene como objetivo reducir la intensidad de carbono en la matriz de transporte brasileña en un 10% para 2030.

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), esto equivale a 620 millones de toneladas de carbono en diez años, a través de la implementación de los mecanismos de la política nacional de biocombustibles (RenovaBio).

El objetivo es garantizar la sostenibilidad de la producción de biocombustibles y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El programa RenovaBio estableció el primer mercado de créditos de carbono en operación en Brasil, a través del cual los distribuidores de combustible deben comprar créditos de descarbonización de biocombustibles (CBIO) para cumplir con sus objetivos de descarbonización.

El pacto energético sobre el hidrógeno, a su vez, tiene como objetivo contribuir a la consolidación de la economía H2 en Brasil, mediante la asignación de recursos para políticas de investigación, desarrollo e innovación.

El programa también busca promover la calificación y capacitación del personal y establecer una plataforma digital para consolidar datos e información sobre el sector del hidrógeno.

Según el ministro Bento Albuquerque, la transición energética afecta y afectará cada vez más a los modelos de producción y patrones de comercio e inversión, investigación y desarrollo e integración de infraestructura.

“Esto no debe verse como una carga, sino como una gran oportunidad para los gobiernos y el sector privado. Es una oportunidad para transformar nuestras economías, generar nuevos empleos e impulsar el crecimiento sostenible y la innovación”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir en el Pleno del Congreso terminando junio. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó a...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...