- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRise Gold recibe apoyo público para la mina Idaho-Maryland

Rise Gold recibe apoyo público para la mina Idaho-Maryland

El 59% del público apoya la reapertura de la mina Idaho-Maryland frente a 34% que se opone; de acuerdo con la encuesta.

Rise Gold informó haber recibido un fuerte apoyo público de la comunidad del condado de Nevada para la reapertura de la mina de oro Idaho-Maryland (California).

Esta información la obtuvo de una encuesta en el condado de Nevada realizada por J. Wallin Opinion Research.

También se proporcionó información sobre los problemas y prioridades de la comunidad.

Así, el 59% de los encuestados apoya la reapertura de la mina Idaho-Maryland con solo el 34% de los encuestados que se opone.

“El apoyo mayoritario al proyecto es constante en los cinco distritos del condado, cada uno de los cuales está representado por un supervisor electo”, indicó.

Añadió que según el estudio, los encuestados indicaron que el empleo y la economía, los incendios forestales, la falta de vivienda y la vivienda asequible se encuentran entre los principales problemas que enfrenta la comunidad.

“Estos resultados de la encuesta indican niveles consistentemente altos de apoyo para el Proyecto de la mina Idaho-Maryland”, comentó Justin Wallin, director ejecutivo de J. Wallin Opinion Research.

“El hecho de que se mantuviera un fuerte nivel de apoyo mayoritario después de escuchar argumentos tanto a favor como en contra de la reapertura propuesta de la mina muestra que el apoyo público es sólido y resistente”, señaló.

El Condado de Nevada está procesando actualmente la solicitud de Permiso de Uso de la Compañía para autorizar la reapertura de la mina Idaho-Maryland y la mayoría de los cinco supervisores electos deben finalmente votar para aprobar el proyecto.

Informe de impacto ambiental

Por otro lado, la compañía espera la publicación del borrador del Informe de Impacto Ambiental por parte del Condado de Nevada.

Además, confía en que este estudio científico independiente será favorable debido al moderno diseño ambientalmente sensible del proyecto de la mina.

El lanzamiento del DEIR será un hito importante en el proceso de Permiso de Uso y la Compañía anticipa que será lanzado este verano.

El documento proporcionará análisis y conclusiones sobre los impactos ambientales del proyecto basados en numerosos estudios técnicos y revisión de expertos.

La solicitud de Permiso de Uso propone que la minería subterránea se reinicie con un rendimiento promedio de 1,000 toneladas por día.
Además, el procesamiento del oro se realizaría por gravedad y flotación para producir concentrados de oro por gravedad y flotación.

La empresa produciría roca estéril a partir de túneles subterráneos y relaves de arena como parte del proyecto que se utilizaría para la creación de aproximadamente 58 acres de tierra zonificada industrial nivelada y utilizable para el futuro desarrollo económico en el condado de Nevada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...