- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHuánuco: Ratifican apuesta por el diálogo para viabilizar demandas de población en...

Huánuco: Ratifican apuesta por el diálogo para viabilizar demandas de población en Macuya

Desde el Ejecutivo rechazan sucesos de violencia del 21 de junio y ratifican compromiso para ejecutar enripiado de caminos vecinales.

El Ejecutivo ratificó que, en el marco del proceso de la Mesa de Diálogo de Macuya, coordina articuladamente para viabilizar las demandas del Pueblo Macuya, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, región Huánuco.

En un comunicado indica que, en ese contexto, se ha dispuesto dialogar para dar solución a la problemática del enripiado de los caminos vecinales en Macuya, compromiso asumido entre la municipalidad provincial de Puerto Inca, la municipalidad distrital de Tournavista y la empresa Cepsa.

“Rechazamos los sucesos de violencia ocurridos el 21 de junio último, hechos que nunca deben acontecer en el marco de un proceso de diálogo. Estamos convencidos de que la mayoría de la población de Macuya está dispuesta a retomar mecanismos de concertación para alcanzar consensos y resolver sus demandas”, indica el documento.

Asimismo, hace un llamado a las autoridades del Frente de Defensa, la municipalidad de Macuya y a los presidentes de Carretera, para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de alcanzar acuerdos y deponer las medidas de presión.

“Recalcamos que la presencia de las instituciones del Ejecutivo busca cumplir los objetivos de este espacio de diálogo, contribuir al desarrollo de la localidad, fortaleciendo el respeto a la ciudadanía y al Estado de derecho”, precisa finalmente el comunicado.

El documento ha sido suscrito por las instituciones del Ejecutivo que participaron de la reunión, como la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Perupetro y la Prefectura Regional de Huánuco.

Cabe recordar que los pobladores de los anexos y caseríos del centro poblado de Macuya, mantuvieron, desde el 7 hasta la semana pasada, rodeado el campamento petrolero de la empresa Cepsa. Elías Falcón, consejero de Puerto Inca, manifestó que los pobladores tomaron esa decisión, ya que Cepsa incumplió los compromisos sociales que asumió, como la rehabilitación de 60 kilómetros de carretera. La protesta también se desencadenó, porque el anterior alcalde de Honoria y de la provincia de Puerto Inca no atendieron las necesidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...