- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsorcio Horizonte amplía circuito de cianuración directa de Parcoy

Consorcio Horizonte amplía circuito de cianuración directa de Parcoy

En mayo de este año, el Minem aprobó este componente y otras 11 obras a través en el PAD de la mina Parcoy.

En el distrito liberteño de Parcoy se ubica la unidad minera Parcoy de propiedad de Consorcio Minero Horizonte.

Para regularizar una serie de componentes, la empresa presentó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) el Plan Ambiental Detallado (PAD) de la unidad minera.

Rumbo Minero tuvo acceso a la Resolución Directoral N° 074 – 2021/MEM-DGAAM con el cual el Minem aprobó el PAD.

Componentes regularizados

El Minem precisó que el PAD Parcoy es para determinar la viabilidad de los 12 componentes mineros declarados ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) y ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Así, uno de los componentes por regularizar es la ampliación del circuito de cianuración directa (300 TMD).

“Esto se ha efectuado debido al incremento de la capacidad de producción de Parcoy en un 10% de la producción actual, de acuerdo con lo descrito en el balance hídrico”, explicó.

Además, esta ampliación del circuito es a través de un tanque de acero de 30 pies de diámetro con sistema de contingencia de concreto, para la mejora de la recuperación aurífera de finos, en un área de 1,090 m2.

Otro componente es la planta Ore Sorting – Rumpuy, la cual contempla en un área de 285,86 m2.

“Su objetivo es concentrar el mineral de baja ley para mejorar la producción, a través de una planta compacta de selección (sorter) a través de sensores y aire comprimido”, comentó.

De igual manera, se ha regularizado un tanque cónico de solución intermedia y un tanque de ácido sulfúrico; un sistema de tanque séptico del relleno sanitario Curaubamba; entre otras obras más.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...