- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa actividad minera de Chile será requerida a gran escala por el...

La actividad minera de Chile será requerida a gran escala por el boom de las energías limpias

Así lo afirmó el subsecretario de Minería, Edgar Blanco.

Junto a representantes gubernamentales de alto nivel de Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Panamá, Estados Unidos y CEOs de empresas líderes mundiales en minería y energía, el subsecretario de Minería de Chile, Edgar Blanco, se reunió para dialogar sobre el futuro de la industria energética en America Latina y el mundo en la quinta versión de “Latin America Energy Forum” (LEAF).

El evento reúne, todos los años, a gobiernos, jefes de servicios públicos y reguladores de América Latina y el Caribe con desarrolladores de proyectos internacionales, inversores y proveedores de servicios, con el fin de impulsar proyectos energéticos en cada región y sobre todo en Estados Unidos que busca promover políticas y enfoques de desarrollo sustentable.

“La actividad minera de Chile será requerida a gran escala por el boom de las energías limpias. Uno, porque el ritmo acelerado de la demanda de energías renovables no convencionales que requieren de nuestros minerales y dos, porque nuestro potencial geológico permite proveer de ellos”, afirmó Blanco.

Potencial de minería chilena

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, Chile posee las mayores reservas de cobre (23%) y litio (51%) del mundo. Y ambos minerales son los más requeridos para paneles solares, turbinas de viento y vehículos eléctricos.

En el foro, el funcionario puntualizó que la electromovilidad impacta en toda proyección de la demanda mundial de minerales, destacando que “la revolución de las energías ha disparado la curva de demanda del cobre, ya que se necesita cuatro veces más cobre para un auto eléctrico versus un auto convencional».

«Lo mismo para el desarrollo de las energías renovables, sobre todo la solar y eólica, que también necesitan entre tres y cuatro veces más cobre que la energía convencional”, acotó.

La autoridad finalizó su intervención señalando que Chile seguirá siendo un país minero por excelencia.

“El principal desafío que tenemos es que a 2050 tengamos una minería que use predominantemente energías limpias. Esto permitirá mantener nuestra participación de mercado y seguir aumentando nuestra producción y no solo mantenerla”, recalcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...