- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExisten 17 mineras que listan en la Bolsa de Valores de Lima

Existen 17 mineras que listan en la Bolsa de Valores de Lima

En cuanto al segmento junior, son nueve las mineras que apuestan por el mercado bursátil peruano.

En el segmento local, al 31 de mayo de este 2021, existen 17 mineras que listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Así lo dio a conocer Miguel Ángel Zapatero, Gerente General de la BVL, en el webinar “Análisis y perspectivas del mercado de metales”.

Detalló que la mayoría de ellas son polimetálicas, dos son de cobre, tres son de oro, y otras dos son de estaño y hierro.

En el primer grupo están Nexa Resources Perú, Nexa Resources Atacocha, Volcan Compañía Minera, Sociedad Minera El Brocal, Compañía Minera Santa Luisa, Compañía Minera San Ignacio de Morococha, Sociedad Minera Corona, Trevali Mining Corporation, Sierra Metals Inc. y Minera Andina de Exploraciones.

Southern Copper Corporation y Sociedad Minera Cerro Verde pertenecen a las del metal rojo; y Compañía Minera Buenaventura, Compañía Minera Poderosa y Minera IRL, a las del oro.

En el grupo de estaño y hierro figuran Minsur y Shougang Hierro Perú, respectivamente.

En cuanto al segmento junior, son nueve las mineras que apuestan por el mercado bursátil peruano, listando en la BVL. Así, tenemos a Alturas Minerals Corp., Bear Creek Mining Corp., Candente Copper, Panoro Minerals Ltd., PPX Mining Corp., Regulus Resources, Rio2 Limited, Tinka Resources y Pucara Gold Limited.

En el régimen para valores extranjeros, en las mineras figuran Barrick Gold Corporation, HudBay Mineral Inc. y Freeport-McMoran Inc.

«El precio de los minerales ha generado bastante atracción en los inversionistas. Y es importante mencionar a los grandes proyectos mineros y ampliaciones que están en construcción como Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación de Toromocho por la dinámica de precios», dijo Zapatero en el evento organizado por la BVL con el apoyo de la Cámara de Comercio Canadá-Perú, London Metal Exchange y Refinitiv.

Tendencia al alza de los precios de minerales

En el evento también participó el Presidente de la Cámara de Comercio Canadá – Perú, Jorge León Benavides, quien destacó que estamos en un nuevo ciclo muy positivo para la minería que «se grafica en la tendencia al alza de los precios de los metales, especialmente de los que produce nuestro país como el cobre y el oro, que representan el 80% de nuestras exportaciones mineras».

«El cobre, por ejemplo, llegó hace poco a su precio máximo en 10 años desde septiembre del 2011, al cotizar 4.11 dólares por libra.  Asimismo, metales preciosos como el oro y la plata se mantienen al alcanzar cotizaciones de 1,800 dólares y 27 dólares la onza, respectivamente», recordó.

En cuanto al cobre, León Benavides señaló que sostendrá parte del desempeño económico del país este año debido a que pasa por un buen momento en precios, «propiciado por las expectativas ante el avance de los programas de vacunación a nivel global y la reactivación económica de China, principal consumidor de este metal rojo».

Además, «la producción cuprífera llegaría a 2.5 millones de toneladas métricas finas (TMF) este 2021, lo que representará un crecimiento de un 17%, con respecto al año pasado, en el que se alcanzó 2.14 millones de TMF».

«Hoy más que nunca necesitamos poner en marcha nuestra cartera de proyectos mineros -compuesta por un 70% de cobre- y aprovechar esta alta demanda. El desafío para 2021, para el gobierno que resulte elegido democráticamente, será proporcionar las condiciones necesarias para el inicio de etapas de construcción de unidades mineras y promover así la exploración minera, para darle sostenibilidad al sector a través del descubrimiento de reservas, no solo de cobre sino también de otros metales», puntualizó.

Destacó, finalmente, que entre Perú y Canadá existe una relación estrecha, sólida y estratégica, pues «Perú es el tercer socio comercial más grande de Canadá en América Latina».

«Aparte del sector extractivo, están presentes en los sectores infraestructura, transporte, tecnologías limpias, defensa y seguridad, salud y educación, a través de empresas u organizaciones que tienen una gran pericia y pueden trabajar muy de cerca con las empresas peruanas. Actualmente hay más de 200 empresas canadienses presentes en Perú», recalcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...