- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 700 inversionistas extranjeros están interesados en proyectos peruanos

Más de 700 inversionistas extranjeros están interesados en proyectos peruanos

Destacan sectores de servicios para la minería, alta tecnología, turismo, entre otros.

Promperú a través de su Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, ha organizado y participado en diversos encuentros y citas de negocios a fin de mostrar nuestra oferta en proyectos de inversión extranjera directa (IED), que se integraron al portafolio de negocios para la atracción de inversionistas de todo el mundo.

Durante el primer semestre, se contactó con 714 potenciales inversionistas internacionales, quienes han manifestado su interés de mediano a largo plazo en proyectos de los sectores que representamos, entre los cuales destacan turismo, alta tecnología, textil, agroindustria, pesca para el consumo humano y manufactura (servicios a la minería).

“Las acciones desarrolladas contribuyen a la construcción de la imagen del país como un destino atractivo para la inversión extranjera directa», señaló Daniel Córdova, director de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú.

Agregó que «cada acción realizada nos permite conectar a los empresarios peruanos directamente con potenciales inversionistas para hacer realidad proyectos que retribuirán al país en ingresos económicos significativos y generarán nuevos empleos”.

Negocios con inversionistas internacionales

Entre las actividades en las cuales han participado se encuentran el Foro de Inversiones en Turismo – Invertur, encuentro que conecta inversores con oportunidades, en el que participaron 277 empresarios de turismo de Latinoamérica. En esta oportunidad, se concretaron 15 citas de negocios uno a uno con potenciales inversionistas.

Durante los Business Excellence Awards, ‘Advancing through the Challenge’, organizado por la Cámara de Comercio Latina de Wisconsin, se dio a conocer nuestra oferta de proyectos de inversión ante la comunidad hispana de la zona central de Estados Unidos.

Además, se selló una alianza con dicha organización para trabajar durante dos años para atraer capitales extranjeros.

Asimismo, se organizó el webinar ‘Oportunidades de negocios e inversiones en Perú’, organizado junto con la Oficina Comercial de Promperú de Nueva York en el marco de la ‘Semana del Comercio Mundial de Nueva York 2021’, evento del Consejo de Exportación del Distrito de Nueva York, el cual está conformado por una red de más de 70 organizaciones que trabajan en conjunto para impulsar el comercio internacional.

En Europa se realizó el ‘Webinar Fintech Alemania 2021’ dedicado al sector de alta tecnología, organizado junto con la Oficina Comercial de Promperú de Hamburgo y la Asociación Empresarial para América Latina en Alemania – LAV. Aquí, cinco startups peruanas presentaron sus planes de negocios a inversionistas interesados en invertir en fintech en el Perú.

A nivel nacional, de la mano con la Sociedad Nacional de Industrias – SNI se organizó la ‘Semana de Promoción de Inversiones Empresariales’, que impulsó el desarrollo de oportunidades que permitan potenciar la atracción y la retención de inversiones extranjeras directas como fuente de financiamiento y crecimiento del sector empresarial peruano.

Para el segundo semestre Promperú realizará webinars en Chile y Alemania donde se dará a conocer la normativa peruana para las inversiones, así como los proyectos a los cuales pueden acceder.

En octubre se organizará un foro en el mencionado vecino país del sur y, en noviembre, está prevista la rueda de negocios de la Expo Perú Dubái. A nivel nacional, se participará en el primer programa internacional de innovación abierta para el sector minero energético del Perú.

Conoce más sobre las oportunidades de inversiones aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...