- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpleo: empresas adecúan sus requerimientos para nuevas formas de talento humano

Empleo: empresas adecúan sus requerimientos para nuevas formas de talento humano

El confinamiento evidenció al colectivo de personas mayores o dependientes sin una educación digital integral.

El Foro Económico Mundial calcula que, de aquí al 2025, los puestos con mayor demanda laboral serán las profesiones especializadas en cloud computing, inteligencia artificial y machine learning, comercio electrónico, el desarrollo y manejo de robots y los algoritmos.

Asimismo, hay gran expectativa en la asistencia médica a domicilio y la asistencia telefónica de servicios.

Los candidatos para estos nuevos perfiles deben especializarse en todas las plataformas virtuales posibles para cubrir la creciente demanda de reuniones y atención clientelar, y también para reforzar las habilidades blandas en la hoja de vida a la hora de buscar trabajo. Así lo explicó Ricardo Nugent, managing partner de ND Executive Search, aliado estratégico de AEF Perú.

Además, indicó, deben comunicarse de forma precisa, no pretender ganar todas las discusiones, saber negociar, liderar y automotivarse.

“El tema de la ciberseguridad es muy importante. Se está moviendo más información sensible que nunca en redes y medios. Todas las compañías, sin excepción, tienen hoy un gerente de ciberseguridad: mineras, empresas de seguros, bancos, etc», señaló Nugent para La República.

Agregó que «otros perfiles bien demandados son de logística y supply chain, pues, al reducirse aforos, se ha tenido que reforzar cadenas logísticas para atender la inmensa demanda”.

Ambientes propicios

Aprovechar estos nuevos talentos no debe pasar únicamente por la preparación de los profesionales en universidades y casas de estudio. Requiere que las empresas diseñen ambientes propicios para la atracción y retención de personal calificado.

Caso contrario, ambas partes podrían verse relegadas en un mercado que hoy se abre incluso a peruanos que operan cargos desde el exterior.

El gerente de Gestión y Desarrollo Humano de Interbank, Julio del Valle, explicó que el perfil profesional que se necesita en la actualidad, en toda organización, implica -sobre todo – el ser empáticos, a fin de que puedan entender las necesidades de los clientes, para transformarlas en productos y servicios relevantes.

Aseguró que «la oficina, con el concepto anterior de ‘lugar donde trabajas’, ahora es vista como una estupenda herramienta para establecer actividades de interacción, innovación e integración».

En ese sentido, «tendremos equipos que la necesitarán más veces por semana que otros, pero esta flexibilidad les permite diseñar su mecánica de trabajo de la forma que sea más eficiente para ellos».

«Yo creo que si las empresas logran replicar este modelo, van a fortalecer la experiencia de sus colaboradores”, aseveró.

Cargos operativos

La adaptación del mercado para recibir nuevamente a los cargos operativos es más lento y urge no solo de adoptar medidas sanitarias, sino pensar estrategias en favor de la familia de quien probablemente sea la persona más expuesta de la empresa.

Claudia Espadín, especialista en selección de personal de Eulen Perú, advirtió que es más alta la rotación por trabajadores que renuncian para cuidar a familiares enfermos que por salud propia.

Sin embargo, encontró una oportunidad en ello para afianzar las relaciones de fidelidad entre empresas y sus operadores, cuyo buen rendimiento es fundamental para mantener el modelo a distancia.

“Yo dudo que las empresas donde la productividad no se ha visto afectada vuelvan a la presencialidad. El teletrabajo ha llegado para quedarse, es un ahorro total para ellas”, señaló.

La especialista dijo que «actualmente, casi el 90% de los postulantes no busca un trabajo presencial, sobre todo en cargos medios y altos. Las empresas de selección también se han adecuado a estos requerimientos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...