- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDefinen nuevos eventos en la Cordillera Oriental relacionados a ocurrencias minerales

Definen nuevos eventos en la Cordillera Oriental relacionados a ocurrencias minerales

Se pone de manifiesto el potencial para depósitos no metálicos, además de zinc, plomo, plata y hierro.

Continuando con la actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de Andamarca (hoja 24n).

Allí se definió cuatro grandes periodos magmáticos, relacionados a ocurrencias minerales metálicas emplazadas a manera de vetas, MVT, y skarn de zinc, plomo, plata y hierro. Así mismo, se ha evidenciado diques dioríticos de la Súper Unidad Sacsamayo, atribuidos al Neoproteriozoico medio, conteniendo illmenita y anatasa relacionadas a mineralización de titanio.

Además, se pone de manifiesto el potencial para depósitos no metálicos, como por ejemplo feldespatos verdes (amazonitas), que son usados para la fabricación de joyas, adornos y cerámicos.

El cuadrángulo está constituido por cuatro dominios morfoestructurales, cada uno conformado y caracterizado por rocas intrusivas, volcánicas, sedimentarias y/o metamórficas de un rango de edad que es propia de cada dominio. Además, se caracterizan por presentar estilos estructurales distintos, asociados a distintos tipos de ocurrencias metálicas.

Tras realizar el cartografiado de alta resolución de batolitos, los investigadores del Ingemmet determinaron siete ensambles magmáticos y evidenciaron cuatro grandes periodos magmáticos.

Estos son el Mesoproterozoico superior a Neoproterozoico inferior con magmatismo relacionado a arco (subducción); Neoproterozoico medio relacionado a un magmatismo anorogénico (tectónica extensional); en el Pérmico inferior nuevamente se presenta un magmatismo de arco; y finalmente, Pérmico superior – Triásico medio se repite un evento magmático anorogénico (intraplaca).

Por otro lado, se han caracterizado también con mayor precisión las unidades sedimentarias. Así, por ejemplo se ha determinado la Formación Santo Domingo que se desarrolló en una cuenca intra montañosa del Eoceno. Esta unidad es un eslabón entre las unidades cenozoicas de la Cordillera Occidental (Formación Casapalca) y de la Zona Subandina (Formación Yahuarango) y permitirá evidenciar nuevas teorías sobre la evolución de Andes.

Además, se ha cartografiado y determinado con mayor precisión las grandes fallas regionales como Huancamayo, Andamarca – Yunca, Sinaycocha, entre otros; siendo la falla Andamarca-Yunca la que controló la cuenca de la Formación Santo Domingo.

La investigación forma parte del boletín geológico, recientemente publicado, “Geología del cuadrángulo de Andamarca (hojas 24n1, 24n2, 24n3, 24n4) – [Boletín 18 L]”, que está acompañado de cuatro mapas geológicos, que pueden ser descargados en formato PDF y editable en ArcGis, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3138

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...