- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEquipos de protección eléctrica, estabilizadores, transformadores y UPS

Equipos de protección eléctrica, estabilizadores, transformadores y UPS

En las operaciones mineras, como también en otras industrias, el número de equipos, tecnologías y la variedad de cargas o tensiones con las que trabajan, en muchas ocasiones pueden generar variables que ameritan de equipos para su adecuado control, en este informe, las principales empresas de este segmento nos hablarán de las ventajas y aplicaciones de cada una de ellas.

Para regular, estabilizar y transformar la energía que recorre los diferentes equipos de un sistema o proceso de producción, el mercado nos ha brindado una gran variedad de tecnologías que nos pueden ayudar a mantener entornos más seguros y eficientes en cuanto a la distribución y el uso de la energía.

Por ejemplo, en el caso de los transformadores, que sirven para transformar la energía por líneas de alta, media y baja tensión, o por las subestaciones y líneas de distribución, estos equipos son muy utilizados en la red eléctrica, y particularmente están presentes desde la generación, donde pueden actuar elevando la tensión para reducir las pérdidas en el transporte, y luego, una vez transportada, vuelven a aparecer para reducir la tensión hasta alcanzar los niveles adecuados para su uso. Por lo tanto, un transformador no es más que un equipo eléctrico que varía el voltaje y la intensidad de una señal alterna sin afectar la potencia. Dicho de otro modo, los transformadores son un elemento clave en el desarrollo de la industria eléctrica, pues gracias a ellos se puede realizar, de manera práctica y económica, el transporte de energía eléctrica a grandes distancias.

Por su parte, cuando hablamos de estabilizadores nos referimos a los equipos que en la entrada reciben una tensión que puede variar entre un valor mínimo y un valor máximo (rango de tensión de entrada), para luego dar a la salida una tensión estabilizada que puede tener un valor dentro del rango de la tensión de salida. En consecuencia, estos equipos han sido diseñados y construidos con el propósito de entregar una tensión estable a su salida, esto a partir de una tensión de entrada que puede variar dentro de determinados límites. Y aunque no todos utilizan el mismo principio de funcionamiento, la razón de ser de estos equipos se basa en el hecho de que, pese a los últimos adelantos en la materia, aún no se hanpodido suprimir las frecuentes caídas o elevaciones de tensión en las redes de alimentación de energía eléctrica. Y eh ahí la importancia de los estabilizadores.

Además, una de las funciones más valoradas de un estabilizador es la protección de cargas críticas y la estabilización de la tensión de red. Por consiguiente, son muy importantes a la hora de proteger a los equipos electrónicos de cualquier variación de corriente que los pueda afectar, poniendo en riesgo su operación y la continuidad del proceso en el que participa.

De otro lado, los UPS (Uninterruptible Power Supply) son una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso que suceda una interrupción eléctrica. Por ello, lo UPS son llamados también sistemas de alimentación ininterrumpida. De esa manera, los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras o equipos industriales o informáticos conocidos…

Lea el informe Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...