- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha procesó un récord de 328,909 toneladas durante el segundo trimestre de...

Yauricocha procesó un récord de 328,909 toneladas durante el segundo trimestre de 2021

El 16 de junio de 2021, la compañía anunció la recepción de un permiso del Minem, que permite la construcción y operación a una capacidad de 3,600 tpd.

Sierra Metals Inc. informó que la mina polimetálica Yauricocha demostró su flexibilidad operativa al procesar un récord de 328,909 toneladas durante el segundo trimestre de 2021. Esta cifra representó un aumento del 62% con respecto al segundo trimestre de 2020.

El 16 de junio de 2021, la compañía anunció la recepción de un permiso del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que permite la construcción y operación a una capacidad de 3,600 tpd de la mina ubicada en la provincia de Yauyos, región de Lima.

El mayor rendimiento se vio parcialmente compensado por leyes de cabeza más bajas para todos los metales, lo que resultó en una producción equivalente de cobre 7% más alta en comparación con el segundo trimestre de 2020.

En términos de equivalentes de zinc, esto fue un aumento del 29% con respecto al mismo trimestre de 2020.

Respecto a la producción de cobre para el trimestre fue un 11% menor, mientras que la producción de plata, plomo, zinc y oro aumentó en un 35%, 22%, 54% y 23% respectivamente en comparación con el segundo trimestre de 2020.

Debido a las restricciones operativas de COVID-19, la atención se ha centrado en cuerpos de mineral de ley más baja para cumplir con tonelajes con una fuerza de trabajo reducida.

También puedes leer: Sierra Metals aumentará en 20% producción de Yauricocha

«A pesar de los desafíos que hemos enfrentado debido a la pandemia Covid-19, estoy satisfecho con el desempeño relativamente sólido de la producción en el segundo trimestre de 2021. La compañía continúa enfrentando dificultades operativas relacionadas con COVID-19 en todas las minas pero particularmente en Perú», comentó Luis Marchese, presidente y director ejecutivo de Sierra Metals.

Agregó: «Esperamos que sigamos siendo impactados durante el resto del año y, como tal, estamos revisando nuestra guía de producción y podríamos modificarla como parte de nuestros resultados financieros consolidados del segundo trimestre de 2121».

El ejecutivo indicó que «de cara al segundo semestre de 2021, anticipamos una mejora en los resultados de producción durante el primer semestre del año a medida que continuamos gestionando las implicaciones de COVID-19 utilizando las mejores prácticas».

Prosiguió declarando que el objetivo de la minera sigue siendo evitar el cierre de minas y, al mismo tiempo, garantizar que se mantengan protocolos estrictos para proteger el bienestar de sus empleados y de las comunidades locales.

Además, «hemos comenzado la implementación de una planta de concentrado de magnetita de 500.000 toneladas por año en Bolívar, que se espera esté operativa a principios del próximo año».

«También recibimos el permiso final requerido para la construcción y operación de la expansión del rendimiento en Yauricocha a 3.600 toneladas por día. Continuamos trabajando en la finalización de los estudios de viabilidad preliminares para las tres minas para respaldar las expansiones planificadas en todas las minas a partir de 2024», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...