- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: canon y regalías generaron casi 3 mil proyectos de inversión pública

Apurímac: canon y regalías generaron casi 3 mil proyectos de inversión pública

En los últimos 5 años. Y solo en el 2020, el ingreso por de estos conceptos para proyectos de inversión pública ascendió a los S/ 1,434 millones

La región de Apurímac desarrolló un total de 2,958 proyectos de inversión pública ejecutados entre los años 2015 y 2020, de los cuales, S/1,434 millones provienen del canon y regalías mineras. Así lo dio a conocer el estudio “Beneficios generados por la minería en Apurímac”, presentado en el evento “Minería para el desarrollo en Apurímac”, realizado como parte de los eventos descentralizados del programa Rumbo a PERUMIN.

Como señala el estudio elaborado por el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Apurímac es una de las regiones productoras de cobre más importantes del país, el 2020 se produjeron 313 toneladas métricas finas (TMF) que contribuyeron con el desarrollo de proyectos sociales y económicos.

El monto percibido por la región, es destinado principalmente para gobiernos locales, regionales y universidades. Además, como se muestra en el mencionado estudio, Apurímac logró reducir la pobreza de un 78% en el 2000 a un 33% al 2020.

Los proyectos de inversión pública con mayor relevancia fueron los servicios públicos que, puestos en comparativa entre los años 2007 y 2017, representaron un mejoramiento de agua de red pública de un 54.1% a un 89.5% en viviendas; red pública de desagüe, de 26.8% a un 50%; alumbrado eléctrico, de un 56.6% a un 80.4%; y de telefonía móvil o fija, de un 21% a un 74.2%.

Cotabambas, provincia destacada

De acuerdo al estudio, uno de los casos destacados en ingresos por regalías y canon, fue la provincia de Cotabambas, donde se desarrolla el proyecto Las Bambas. Esto muestra que entre 2015 y 2020, se pudo concentrar la ejecución de 1,935 proyectos por un monto de S/449 millones.

Asimismo, Cotabambas evidencia los resultados favorables de la actividad minera ya que cuenta con la reducción más significativa de pobreza en la región pasando de un 87% en el 2005 a un 43.8% en el 2018.

Según el estudio, de continuar con la presencia minera, la provincia proyecta un ingreso de S/17,892 millones para 2050 y así poder acortar la brecha física en un 55% con un mayor acceso a servicios básicos, infraestructura vial, educación, salud, programas sociales, riego y gestión municipal.

Proyecciones a 2031

Actualmente, la minería representa el 60% del PBI de la región con cerca de S/4,000 millones. Según las estimaciones reflejadas en el estudio y brindadas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el Plan Estratégico de Competitividad, Apurímac generaría para 2031 un total de S/6,000 millones en canon y regalías mineras.

“Esta importante actividad representa el mayor ingreso para la ejecución de proyectos de inversión pública. Los mismos dinamizan la economía en la región, generan empleo, ingreso a las familias, etc. Sin embargo, aún se tienen brechas estructurales que devienen de años atrás. Temas como salud, educación, infraestructura vial y de riego, por ejemplo. La actividad minera debe ir de la mano con el sector agrario y medioambiental, respetando los estándares de calidad y de impacto ambiental en su ejecución” indicó Rainer Valdeiglesias, gerente regional de planeamiento, presupuesto y acondicionamiento territorial de Apurímac.

Actualmente, la cartera de inversión minera de Apurímac involucra proyectos como Cotabambas ($1,530 millones), Haquira ($1,860 millones) y Los Chancas ($2,600 millones). No obstante, la ejecución de los mismos se estima a partir del 2028.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...