- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Hay que desear que gestión de Pedro Castillo contribuya a...

Roque Benavides: Hay que desear que gestión de Pedro Castillo contribuya a la unión

Además consideró imprescindible la fomentación del respeto entre peruanos para superar la crisis.

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, saludó la proclamación de Pedro Castillo como el nuevo presidente de la República.

«Al profesor Pedro Castillo le corresponde ser nuestro Presidente a partir del 28 de julio. Hay que desear que su gestión contribuya a la unión y el respeto entre peruanos. Debemos trabajar para superar la crisis sanitaria, reactivar la economía y generar gobernabilidad», señaló en su cuenta de Twitter.

La semana pasada, durante su participación en el webinar ‘Innovación y Consolidación de Relaciones Empresariales Perú-Japón’, indicó que lo que se espera del próximo gobierno es el respeto a las reglas de juego institucionales y a las instituciones democráticas.

Además, continuar con la atención a la crisis sanitaria, mejorar el sistema de salud, reactivar la economía generando confianza en las empresas, crear empleos de manera sostenida y recuperar las pérdidas generadas en ese periodo.

“También se espera una mayor descentralización del país, llevando desarrollo y oportunidades a las zonas marginadas y el fortalecimiento de la educación presencial y a distancia, en especial en las zonas donde los niños no tienen computadoras ni internet”, dijo el también presidente del Comité de Minería del Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA-Perú).

Economía peruana

En su disertación ‘Un nuevo Perú para los próximos 200 años’, respecto al futuro, Benavides indicó que la recuperación del PBI no será suficiente ante una eventual ola populista y es evidente que el manejo macroeconómico responsable logrado desde 1990 corre el riesgo de sucumbir ante el creciente nivel de populismo.

“Las instituciones democráticas como el Tribunal Constitucional y el Congreso deberán enfrentar grandes presiones políticas”, opinó.

En ese sentido, pidió que la ciudadanía y el empresariado no puede estar ajenos al devenir político del país. Por el contrario, «debemos involucrarnos activamente en la discusión de las principales agendas a largo plazo, respaldando el fortalecimiento de las instituciones y la justicia».

Ante empresarios peruanos y japoneses, Benavides sostuvo que Perú es un país bendecido por sus recursos naturales, con una ubicación estratégica en Sudamérica, por la apertura a los mercados extranjeros a través de acuerdos comerciales con las economías más importantes del mundo.

Finalmente, sostuvo que la historia de 30 años de crecimiento económico del país se sustenta en cuatro pilares: la integración a través de TLC donde se incluyen cláusulas de respeto a las inversiones, su grado de inversión, forma parte de la Alianza del Pacífico y tiene instituciones sólidas como el Banco Central de Reserva (BCR).

“Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con Japón (1873). Actualmente, operan en nuestro territorio empresas japonesas de los rubros tecnología, automotriz, alimentos y minería, como es el caso de Sumitomo (Minera Yanacocha y Cerro Verde). En conjunto desarrollamos una agenda positiva y existe un sustento permanente de cooperación y diálogo en temas políticos, económicos, comerciales y culturales”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...