- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulcani y El Brocal aumentaron producción en más de 200%

Julcani y El Brocal aumentaron producción en más de 200%

Buenaventura además comunicó que canceló la deuda que mantenía con la Sunat.

La empresa de metales preciosos más grande del Perú, Compañías de Minas Buenaventura, destacó en su reporte trimestral que la producción de sus unidades Julcani y El Brocal crecieron en más de 200% en el segundo trimestre de este año.

Así, indicaron que la producción de plata en Julcani se incrementó en 319% en el segundo trimestre del 2021 con respecto al mismo periodo del 2020, debido principalmente al incremento del mineral tratado (385%), a pesar de las menores leyes de plata.

La producción de plata para el citado periodo incluye 24,170 onzas de plata derivadas de
retratamiento de relaves.

El costo aplicable a las ventas (CAS) en el 2T 2021 fue 17.56 US$/Oz lo cual estuvo en línea con lo reportado en el 2T 2020, a pesar de un aumento de US$1.1 millones en los gastos de exploración.

También puedes leer: Buenaventura aumentó hasta US$ 14.5 millones su inversión en exploración

En cuanto a El Brocal, su producción de cobre, en el trimestre de análisis, creció un 245% interanual, principalmente debido a un aumento de 316% en mineral molido en Marcapunta durante el trimestre y mineral de cobre adicional derivado del Tajo Mina Norte.

La producción de zinc de Tajo Norte en el 2T21 aumentó un 96% año con año debido a un año con año aumento de mineral tratado.

El CAS del 2T21 aumentó 14% año a año, principalmente debido a una 2 millones de aumento en los gastos de exploración con el fin de compensar la reducción de las actividades de exploración durante 2T20. Asimismo, el CAS de zinc del 2T21 aumentó un 4% año con año.

Otras unidades

Sobre Coimolache, la minera reportó una producción de oro superior en 124% año con año. Según explicaron, tal crecimiento está sostenido en un aumento de volumen tratado de 73% con un aumento de la ley de oro del 30%.

En cuanto a La Zanja, su producción de oro del 2T21 aumentó un 47% año con año debido al aumento del volumen tratado.

Deuda pagada a la Sunat

Finalmente, Buenaventura comunicó que canceló la deuda que mantenía con la Sunat: el pago corresponde a una deuda tributaria referida a los procesos de fiscalización durante el periodo de 2007 a 2010.

El monto pagado asciende a S/2 134 315 579, equivalentes a US$543 913 246 al cambio. Esta cifra corresponde a los S/2 030 797 739 (US$517 532 553) de la deuda tributaria de la minera Buenaventura; más S/103 517 840 (US$26 380 693) a razón de impuestos, multas e intereses también aplazados y fraccionados.

Cabe mencionar que se produjo una actualización de intereses al 30 de julio de este año.

Para lograr el pago, la minera aplicó una serie de medidas, como la emisión de bonos, que consistían en pagarés senior no garantizados de hasta US$550 millones, que tenían una tasa cupón de 5.5% anual y una vigencia de cinco años (hasta el año 2026).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...