- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGran Colombia Gold y Comfama invierten más de $1.000 millones en Jardín...

Gran Colombia Gold y Comfama invierten más de $1.000 millones en Jardín infantil Manzanillo

La apertura del Jardín infantil Manzanillo Comfama – Gran Colombia Gold es una alianza para acompañar el bienestar de los niños y niñas del barrio Manzanillo, cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de la educación en la primera infancia en este territorio que requiere el acompañamiento institucional que aporte a su desarrollo. 

“Este nuevo Jardín Infantil representa un logro importante para las familias, por su impacto en la población de la primera infancia. A través de nuestra iniciativa de Educación para el Desarrollo queremos generar espacios para el desarrollo físico y emocional en los niños, que se complementan con otros lugares para la recreación y la cultura como el Parque Comfama Marceleth”, aseguró José Ignacio Noguera Gómez, vicepresidente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Gran Colombia Gold.

El Jardín infantil Manzanillo demandó una inversión superior a los $1.000 millones y prestará sus servicios a niños y niñas entre 2 y 5 años y a población en condición de vulnerabilidad, favoreciendo sus procesos de desarrollo integral para la garantía de sus derechos en nutrición, salud, protección, participación y educación inicial.  

“Queremos apoyar a los niños y niñas de 2 a 5 años del territorio. Allí vamos a tener el desarrollo de la educación como lo concebimos en Comfama: en donde los niños exploren, sientan, participen y construyan, también conjuntamente, con sus familias. Las preguntas, el juego y el estímulo a la creación promueven la libre expresión y eso es lo que queremos desde Comfama y la Gran Colombia. Esta es la primera alianza que hacemos con una gran empresa en el territorio para operar un jardín infantil y estamos muy contentos”, señala Mauricio Pérez, responsable de regiones en Comfama. 

Detalles de la operación del jardín:

  • 30 niños y niñas desde los 2 años hasta los 5 años se verán beneficiados con la operación del jardín. 
  • Jornada de atención que va desde las 8: 00 a.m. hasta las hasta las 5:00 p.m. (lunes a viernes) 
  • La vigencia del convenio será desde el 01 de junio hasta 31 de diciembre de 2021, entendiendo que la alianza es a 5 años. 

Una alianza por el territorio

Cabe recordar que en el 2017, la empresa Gran Colombia Gold y Comfama emprendieron una alianza para beneficiar a los habitantes de los municipios de Segovia y Remedios, para fortalecer el desarrollo del Nordeste antioqueño. Dentro de esta propuesta se encuentran diferentes acciones: el programa de Educación para jóvenes y adultos, en el que han participado desde el 2017 alrededor de 608 alumnos, de los cuales 102 han logrado obtener su título de bachiller académico. 

También, se destaca el programa de Inspiración Comfama, en sus modalidades de jornada escolar complementaria y días de experiencia en la Institución Educativa La Salada y en otras instituciones del municipio. Además, con el programa Mi Bici se han entregado cerca de 327 bicicletas que les ha permitido a niños y niñas transportarse con mayor facilidad a sus instituciones educativas.

En el año 2018, se hizo la apertura del Parque Comfama Marceleth, en alianza con Gran Colombia Gold a través de la iniciativa Salud, Bienestar y Cultura, el cual ha sido un hito para el nordeste antioqueño como espacio de esparcimiento, con una inversión inicial por parte de Comfama de mil millones de pesos y de tres ciento cincuenta millones por parte de Gran Colombia Gold, quien también realizó la construcción del pavimento de concreto ( Placa Huella) en el barrio El Manzanillo para conectarlo con el parque Comfama Marceleth con una inversión de mil millones de pesos. 

En el 2019, entró en funcionamiento la sede regional y con ella la prestación de servicios de salud, convirtiéndose en un gran aliado para el bienestar de las empresas, sus empleados y familias.

Además, en el año 2020 Gran Colombia Gold invirtió seiscientos cincuenta millones de pesos para culminar la canalización de la quebrada La Cecilia y la puesta en funcionamiento de 6 kioscos en la zona de asados del parque.  

Durante estos años, Comfama ha desarrollado diversas actividades culturales, recreativas y de salud en beneficio de la comunidad Segoviana, además de llevar su oferta de Educación para la vida. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...