- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash, Tacna y Arequipa son las regiones que recibieron mayores montos de...

Áncash, Tacna y Arequipa son las regiones que recibieron mayores montos de transferencias mineras

En detalle, el Canon Minero distribuido en el presente año ascendió a S/ 2946 millones.

Las actividades mineras son una importante fuente de ingreso para los gobiernos regionales y locales a través de las transferencias como el Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia y Penalidad que al mes de julio de 2021 sumaron un total de S/4654 millones.

Con este resultado al mes de julio se presenta un importante crecimiento de 11.8% comparado con el monto total transferido en el año 2020 (S/4164 millones).

Estos recursos son utilizados para financiar proyectos inversión pública para que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en las localidades aledañas a la operación minera y acorten las brechas sociales.

Entre las regiones mineras con mayores montos de transferencias, Áncash (S/1062 millones) mantiene el primer lugar como el departamento con mayor participación, 25.9% del total.

La siguiente región es Tacna (S/ 480 millones) representando el 11.7% y en tercer lugar se posicionó Arequipa (S/417 millones) que alcanzó una participación de 10.2%.

Canon, Regalías y Derechos de Vigencia

Analizando a detalle, el Canon Minero distribuido en el presente año ascendió a S/ 2946 millones, lo que significó un notable incremento en 12.5% con respecto al año anterior (S/2619 millones).

Cabe precisar que, el 14 de julio de 2021, se aprobó los índices de distribución de Canon Minero provenientes del Impuesto a la Renta, con lo cual se completó la transferencia total a los gobiernos subnacionales correspondientes al mismo concepto.

Por su parte, las transferencias económicas referentes a Regalías Mineras Legales y Contractuales alcanzaron a julio un monto de S/ 1687 millones, cifra superior en 31.7% si se compara respecto al monto total del año 2020 (S/ 1280 millones).

Asimismo, se debe mencionar que las transferencias por concepto de regalías mineras continuarán su distribución los siguientes meses del 2021, conforme a las utilidades operativas de las empresas mineras.

Por otro lado, según el «Informe sobre la Gestión de Derechos Mineros de mayo de 2021 – INGEMMET», las transferencias por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron S/ 21 millones a mayo de 2021. Es pertinente mencionar que los titulares mineros tienen plazo hasta el 30 de junio de pagar por dicho concepto, con lo cual la entidad recaudadora (INGEMMET) distribuirá un mayor monto a las regiones beneficiadas.

Finalmente, es pertinente mencionar que la contribución del subsector minero es una pieza fundamental para el desarrollo de la economía peruana. Asimismo, constituye un apoyo fundamental para impulsar el progreso de las regiones contribuyendo al desarrollo social y económico

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: debería declararse estado de sitio

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...