- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Urge tener claridad sobre las reglas de juego y cómo se mantendrán...

“Urge tener claridad sobre las reglas de juego y cómo se mantendrán en el tiempo”

Así enfatizó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, en Rumbo Minero TV.

En Rumbo Minero TV Luis Miguel Castilla, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de 2011-2014, analizó el escenario económico y minero del Perú.

Una primera tarea del gobierno del presidente Castillo es plantear reglas de juego claras y estables que permitan mantener las inversiones privadas y empresariales.

“Lo más importante es tener claridad con respecto a las reglas de juego y cómo se mantendrán en el tiempo. Si hay una duda de que no son predecibles; entonces se va a desalentar las inversiones”, declaró.

En esa línea, precisó que esa posible consecuencia se daría tanto en el sector minero así como en cualquier otra actividad económica.

Minería peruana

Sobre el sector minero nacional, Luis Miguel Castilla destacó que el potencial minero, los bajos costos operativos, la buena calidad del mineral; entre otros puntos.

Además recordó que la minería es intensiva en capital y que costear “los proyectos no es cosa trivial”.

“También se tienen que cumplir compromisos sociales y ambientales para lograr el financiamiento de estos proyectos”, señaló.

Por ello, resaltó que se deben evitar elementos como cambios regulatorios y una falta de visión de largo plazo. “Probablemente los inversionistas estarían dispuestos a ponderar mayor carga impositiva; pero lo que quieren es saber cuáles son las reglas del juego y cuán estables van a ser en el tiempo”, enfatizó.

Cierre de brechas y recursos

En Rumbo Minero TV, el exministro del MEF subrayó la incapacidad de traducir los recursos generados por la minería en obras de impacto.

“Es paradójico que las zonas que más se sienten marginadas son las que tienen más recursos no ejecutados”, opinó.

Frente a ello, planteó la importancia de aplicar modalidades que permitan traducir la renta minera en beneficios para la población. “Hay que evitar que la falta de atención a estas brechas sea la excusa para detener proyectos que finalmente tienen impacto muy grande”,

Igualmente, sostuvo la necesidad de remirar la descentralización y en construir capacidades que hoy día faltan en Perú y que el Gobierno tiene que atender.

“Es un problema de fondo que no se resuelve con normas sino procurando que la gestión pública se modernice y haya una prestación adecuada de servicios a la población”, puntualizó Luis Miguel Castilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los...

Oro cede terreno ante la expectativa de política monetaria de la FED

Los inversores están a la espera del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, previsto para este viernes en Jackson Hole. Los precios del oro caían el jueves, presionados por la apreciación del dólar y el aumento de los...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...