- Advertisement -Expomina2022
HomeUSASanciones de EE. UU. a la potasa de Bielorrusia dejan fuera al...

Sanciones de EE. UU. a la potasa de Bielorrusia dejan fuera al único vendedor del país

La potasa es una de las exportaciones clave de Bielorrusia y su único recurso mineral abundante.

Bloomberg.- Los compradores de potasa que están preocupados por las sanciones de Estados Unidos al productor estatal de Bielorrusia, que controla alrededor de una quinta parte del mercado mundial del nutriente para cultivos, podrían no tener que entrar en pánico de inmediato.

Las sanciones anunciadas el lunes apuntan a Belaruskali OAO, que envía gran parte de sus productos a China, India y América Latina, junto con más de una docena de empresas vinculadas al presidente Alexander Lukashenko.

Sin embargo, Belarusian Potash Co., en la que Belaruskali posee una participación del 48% y que es el único que maneja todas las exportaciones de potasa del país, no se incluyó en la lista de sanciones.

Si bien algunos compradores pueden recurrir a otros proveedores después de las sanciones, China e India aún pueden sentir que es seguro comprar a BPC, la compañía que firma acuerdos de exportación, según VTB Capital.

Estados Unidos emitió licencias que permiten a sus contrapartes liquidar transacciones con Belaruskali, o cualquier entidad en la que posea al menos una participación del 50%, antes del 8 de diciembre, lo que les da a los consumidores tiempo para encontrar suministros alternativos.

“Las sanciones contra Belaruskali añaden sentimientos negativos para el mercado mundial de potasa, pero el hecho de que BPC no sea objeto de las sanciones puede aliviar la situación”, declaró Elena Sakhnova, analista de VTB Capital.

El analista de BCS Global Markets, Kirill Chuyko, también comentó que puede ser seguro continuar negociando con BPC, siempre que no se agregue a la lista de sanciones.

BPC está estudiando la situación y es difícil estimar qué impacto tendrán las sanciones, dijo la empresa a RIA Novosti.

El comerciante señaló que hará todo lo posible para cumplir con sus obligaciones contractuales, y agregó que las sanciones conducirán a precios más altos de la potasa y menor disponibilidad en el mercado mundial.

Una portavoz de BPC no devolvió llamadas ni mensajes de Bloomberg.

Mercado de potasa

La potasa es una de las exportaciones clave de Bielorrusia y su único recurso mineral abundante.

Los precios del fertilizante han subido este año debido a que los mayores precios de los cultivos ayudaron a impulsar el gasto de los agricultores en nutrientes del suelo.

“Las sanciones anunciadas el lunes podrían generar más ganancias en los precios de la potasa y podrían beneficiar a los productores de potasa de América del Norte como Nutrien Ltd. y Uralkali PJSC de Rusia”, comentó Sakhnova.

Nutrien puede aumentar la producción de potasa si es necesario para satisfacer la demanda global, según el director ejecutivo Mayo Schmidt en una entrevista telefónica.

La compañía está monitoreando el mercado entre Estados Unidos y Europa y aumentará la producción «según sea necesario».

«Es demasiado pronto para saber el impacto» de las sanciones, precisó Schmidt.

«Si se imponen sanciones contra la potasa bielorrusa, esperaríamos ver una reducción del suministro de potasa, particularmente granular, en el mercado estadounidense».

Estados Unidos importa alrededor de 550.000 toneladas métricas de potasa de BPC.

Las acciones de Nutrien subieron hasta un 6,4% a C $ 80,82 ($ 64,48) en las operaciones canadienses el martes. Mosaic Co., otro importante productor de potasa de América del Norte, vio subir las acciones hasta un 4,5% a 34,02 dólares.

No es la primera vez que Estados Unidos apunta a un importante productor de materias primas clave para el mercado global.

El gigante ruso del aluminio United Co. Rusal International PJSC pasó aproximadamente un año bajo sanciones similares en 2018, lo que sacudió al sector en todo el mundo.

Aun así, Rusal pudo vender metal a clientes existentes a largo plazo bajo licencias emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU., que se extendieron varias veces.

“No se puede descartar que la licencia de Belaruskali también se extienda”, subrayó Sakhnova de VTB.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...