- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Hudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% cobre.

El vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay, Javier Del Río, señaló que, tras cuatro meses de iniciar producción en Pampacancha, buscan implementar nuevas tecnologías a fin de mejorar la extracción.

«Buscamos automatizar nuestros equipos de perforación para que puedan ser operados de forma remota y reforzar nuestra infraestructura digital con una red LTE en Pampacancha», dijo el ejecutivo en entrevista con Global Business Reports.

Destacó que estas no son actividades aisladas, ya que la operación debe funcionar como una unidad interconectada y no en silos.

Desde Hudbay esperan que los beneficios reales de la operación se sientan en 2023-2024.

También puedes leer: Producción de oro de Hudbay aumentó 12% en segundo trimestre del año

«Este depósito superará la pendiente decreciente en Constancia y compensará la dureza de sus rocas. Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% Cu, las cuales se mezclarán con la producción de Constancia dando como resultado una ley promedio de 0,40% a 0,45% Cu para nuestra operación, por lo que contribuirá considerablemente», resaltó Del Río.

Pampacancha es un depósito satélite de cobre y oro de alta ley ubicado aproximadamente a siete kilómetros de la mina Constancia de Hudbay.

Introducción de nuevas tecnologías

El ejecutivo explicó que los residuos y el mineral pueden tener más de 30 características diferentes que deben ser consideradas, incluyendo dureza, grado de cabeza, contaminantes, oxidación, arcillas entre otros factores como mineralogía, unidades de compresión y abrasión, etc.

Así, los residuos necesitan una clasificación para NAG (no generadores de ácido material) y PAG (material potencialmente generador de ácido), Unidades de compresión, etc.

«Para optimizar su producción, es importante conocer en tiempo real las características específicas del mineral que está pasando por su planta de procesamiento, para que el operador pueda proporcionar la la mejor respuesta metalúrgica posible», indicó Del Río.

Actualmente, Hudbay está aprovechando el precio del cobre de US$ 4 / lb para invertir en iniciativas de capital enfocadas en la optimización de todos los procesos desde el tajo hasta el puerto, que les está ayudando a mejorar sus recuperaciones (especialmente con el material ultrafino)

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

«Además en sensores de tamaño de partículas que envían datos en tiempo real para optimizar la planta de procesamiento en todo el Sistema Experto», acotó.

Negociaciones en Chumbivilcas

Chumbivilcas tiene 83.000 habitantes en la provincia, en un lugar remoto a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En la región, 29 de cada 1.000 niños no celebran su primer cumpleaños debido a la alta tasa de mortalidad infantil.

En el aspecto ambiental, el 62% de la basura y los desechos de la región se entierran, se queman o se vierten en fuentes de agua. En otras palabras, el área necesita una gran ayuda y Hudbay está tratando de incorporar un enfoque de múltiples partes interesadas que genere inversiones de muchas fuentes.

«Firmamos un convenio marco con la provincia a principios de marzo de 2021, comprometiéndonos a invertir este año S /. 11 millones (alrededor de US $ 3 millones) en proyectos de desarrollo social y técnico, a pesar de los otros USD 5,2 millones. La empresa invierte anualmente en los tres distritos de su área de influencia», puntualizó el vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay.

Asimismo, «se necesita inversión y desarrollo sostenidos en la provincia de Chumbivilcas, y esto no puede ser logrado por una sola empresa».

Hudbay cuenta con 150.000 hectáreas de concesiones en Perú, y acuerdos de opción con diversas empresas, por lo que «no falta potencial para cristalizar oportunidades y hacer crecer nuestra presencia en el país. Cuando sea el momento adecuado, lo ejecutaremos».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...