- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Merino ratificó compromiso de viajar a zonas minero-energéticas para atender demandas...

Ministro Merino ratificó compromiso de viajar a zonas minero-energéticas para atender demandas sociales

Así lo afirmó durante el encuentro entre el Gobierno Nacional y las regiones, desarrollada en el Centro de Convenciones de San Borja.

En el marco de la reunión del Poder Ejecutivo con la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para coordinar una agenda de trabajo conjunta, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, dialogó con diversas autoridades regionales en relación con los proyectos de inversión y el criterio de Rentabilidad social y enfoque territorial que su gestión impulsa para beneficio de la población.

Durante la cita, desarrollada hoy en el Centro de Convenciones de San Borja, el titular del sector sostuvo que es necesario generar condiciones para el desarrollo armonioso de proyectos consensuados entre el Estado, la población y el sector privado, de tal manera que el país se beneficie con recursos y la población con mejores oportunidades de desarrollo.

“Implementaremos el criterio de Rentabilidad Social en los proyectos, el cual contempla una evaluación que permite identificar y promover las mejores prácticas entre las empresas, el desarrollo económico y social de las localidades donde se realiza la actividad, el protagonismo de nuestros hermanos, la protección del medioambiente, de sus culturas y un clima de paz social”, explicó el ministro Merino.

Asimismo, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) abordó otro tema importante para las regiones como es la masificación del gas natural y remarcó que su administración dará continuidad a este proceso para que ese recurso, que pertenece a todos los peruanos, beneficie a más hogares, industrias, vehículos y comercios a nivel nacional.

Por su parte, la ANGR señaló que el encuentro, denominado “Fortaleciendo la articulación intergubernamental en el marco de la descentralización”, busca propiciar un espacio de diálogo y consenso entre el Gobierno Nacional y las regiones para alcanzar acuerdos en el marco de una gestión territorial eficiente para la prestación de servicios, la dinamización de las economías regionales, y el incentivo a las inversiones públicas con la finalidad de contribuir al cierre de brechas.

El ministro Merino remarcó que durante su gestión al frente del MINEM viajará con frecuencia a las localidades con actividad minero-energética para atender directamente las demandas e inquietudes de los ciudadanos y trabajar de forma consensuada las soluciones a sus necesidades, ya que de esa forma se promoverá una mejor distribución de los recursos generados por el sector.

Finalmente, sostuvo que impulsará una lucha frontal contra la corrupción, fortaleciendo la transparencia institucional y la eficiencia, porque ello permitirá darle sostenibilidad al sector y visibilizar los beneficios que genera en la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...