- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso...

ANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso hídrico

Es la primera empresa minera del país en obtener esta certificación por segunda vez consecutiva.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entregó, el último 11 de agosto, a la Compañía Minera Coimolache S.A – Unidad Minera Tantahuatay la placa del “Certificado Azul” por su gestión eficiente del recurso hídrico.

La Compañía de Minas Buenaventura informó que dicho reconocimiento, convierte a Coimolache – Tantahuatay en la primera minera del país que obtuvo el Certificado Azul por segunda vez consecutiva.

La Unidad Minera Tantahuatay – que inició sus operaciones en 2011 – desarrolla acciones de reducción de consumo de agua en sus procesos productivos y de valor compartido en beneficio de la población y usuarios del entorno de sus operaciones.

Como parte de los compromisos asumidos por la unidad Tantahuatay, redujeron el agua tratada (323,337 m3) y construyeron cinco microreservorios, que se sumaron a los 10 ya construidos al inicio del programa.

Con todo ello, se superó en más de cinco veces la meta de embalsamiento de agua comprometida para la comunidad de la zona de influencia de la mina ubicada en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.

“El Certificado Azul reconoce nuestro compromiso con el medio ambiente y consolida nuestras políticas ambientales y nuestras relaciones con las comunidades y poblaciones vecinas, en favor del cuidado y la preservación del agua”, destacó Alejandro Hermoza, Vicepresidente de Sostenibilidad de Buenaventura.

Buenaventura y Coimolache son empresas peruanas hídricamente responsables, enfocadas en tener una gestión eficiente del agua y en contribuir con la sostenibilidad del recurso.

Otras empresas reconocidas

Recientemente la institución también distinguió a Camposol S.A. Unidad Operativa Planta Chao, Unión Andina De Cementos S.A.A. -UNACEM S.A.A. Unidad Planta Condorcocha, Fenix Power Perú, Compañía Minera Condestable S.A. y Termoselva S.R.L. Unidad Operativa Aguaytia.

Con estas entregas, la ANA ha reconocido a 16 organismos privados a nivel nacional, en los últimos seis años. Estos han logrado ahorrar más de 3.2 millones de metros cúbicos (m3) de agua, que equivale al consumo anual de 85 000 personas, que es un tercio de la población total del Cercado de Lima.

También se ha logrado el reúso de más de 478 mil metros cúbicos de agua, la construcción de almacenamientos nuevos de más de 39 mil m3 de agua, se ha mejorado el tratamiento de más de 140 mil m3 de aguas residuales, y ha se reducido el volumen de agua tratada de más de 323 mil m3, beneficiando así a 50 339 personas de forma directa e indirecta. Todo ello se ejecutó con una inversión de más de S/ 10 millones, que representa más US$ 2.8 millones.

Gracias a estas acciones, el Certificado Azul se ha consolidado como un instrumento de la promoción de la eficiencia hídrica que contribuye a la gestión de los recursos hídricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...