- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso...

ANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso hídrico

Es la primera empresa minera del país en obtener esta certificación por segunda vez consecutiva.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entregó, el último 11 de agosto, a la Compañía Minera Coimolache S.A – Unidad Minera Tantahuatay la placa del “Certificado Azul” por su gestión eficiente del recurso hídrico.

La Compañía de Minas Buenaventura informó que dicho reconocimiento, convierte a Coimolache – Tantahuatay en la primera minera del país que obtuvo el Certificado Azul por segunda vez consecutiva.

La Unidad Minera Tantahuatay – que inició sus operaciones en 2011 – desarrolla acciones de reducción de consumo de agua en sus procesos productivos y de valor compartido en beneficio de la población y usuarios del entorno de sus operaciones.

Como parte de los compromisos asumidos por la unidad Tantahuatay, redujeron el agua tratada (323,337 m3) y construyeron cinco microreservorios, que se sumaron a los 10 ya construidos al inicio del programa.

Con todo ello, se superó en más de cinco veces la meta de embalsamiento de agua comprometida para la comunidad de la zona de influencia de la mina ubicada en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.

“El Certificado Azul reconoce nuestro compromiso con el medio ambiente y consolida nuestras políticas ambientales y nuestras relaciones con las comunidades y poblaciones vecinas, en favor del cuidado y la preservación del agua”, destacó Alejandro Hermoza, Vicepresidente de Sostenibilidad de Buenaventura.

Buenaventura y Coimolache son empresas peruanas hídricamente responsables, enfocadas en tener una gestión eficiente del agua y en contribuir con la sostenibilidad del recurso.

Otras empresas reconocidas

Recientemente la institución también distinguió a Camposol S.A. Unidad Operativa Planta Chao, Unión Andina De Cementos S.A.A. -UNACEM S.A.A. Unidad Planta Condorcocha, Fenix Power Perú, Compañía Minera Condestable S.A. y Termoselva S.R.L. Unidad Operativa Aguaytia.

Con estas entregas, la ANA ha reconocido a 16 organismos privados a nivel nacional, en los últimos seis años. Estos han logrado ahorrar más de 3.2 millones de metros cúbicos (m3) de agua, que equivale al consumo anual de 85 000 personas, que es un tercio de la población total del Cercado de Lima.

También se ha logrado el reúso de más de 478 mil metros cúbicos de agua, la construcción de almacenamientos nuevos de más de 39 mil m3 de agua, se ha mejorado el tratamiento de más de 140 mil m3 de aguas residuales, y ha se reducido el volumen de agua tratada de más de 323 mil m3, beneficiando así a 50 339 personas de forma directa e indirecta. Todo ello se ejecutó con una inversión de más de S/ 10 millones, que representa más US$ 2.8 millones.

Gracias a estas acciones, el Certificado Azul se ha consolidado como un instrumento de la promoción de la eficiencia hídrica que contribuye a la gestión de los recursos hídricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...