- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals: Falta de lluvia podría afectar producción de cobre en 2022

Antofagasta Minerals: Falta de lluvia podría afectar producción de cobre en 2022

La compañía hizo entrega de los resultados financieros del primer semestre de 2021. Además se refirió a la falta de agua y cómo podría impactar en su producción.

La compañía Antofagasta plc entregó los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2021, donde los ingresos durante dicho periodo alcanzaron los US$3.591 millones, un 67,9% más que en el mismo período de 2020.

Esta alza responde al incremento del precio del cobre, ya que el commodity durante el primer semestre logró un precio promedio de US$4,42 la libra, un 79,5% más que durante el mismo periodo del año pasado. 

El Grupo también detalló que en los primeros seis meses del año obtuvo una utilidad después de impuestos de US$665 millones. La carga impositiva para este primer semestre de 2021, la que incluye el impuesto de primera categoría, el royalty a la actividad minera y el impuesto adicional que pagan las remesas al extranjero, fue de US$662 millones. “Es decir, nuestra utilidad en estos primeros seis meses es equivalente a lo que debemos pagar al Estado de Chile”, aseguró Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Antofagasta plc ratificó que mantiene sus expectativas de invertir US$1.600 millones este año, principalmente en el Proyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres, lo que contribuye a la recuperación económica y social de la región de Coquimbo. 

Atención en la sequía

Según la compañía, debido a los riesgos generados por la prolongada sequía que está viviendo la región de Coquimbo, donde se ubica Minera Los Pelambres, la empresa disminuyó su estimación de producción de cobre para el año a un rango entre 710.000 y 740.000 toneladas.

Esto implica una reducción respecto a su estimación original de 730.000-760.000 toneladas, aunque sin aumentar el costo de producción estimado para este 2021, el que se mantendrá en US$1,25 por libra, de acuerdo a lo informado por Reporte Minero.

“Dado que estamos llegando al final del invierno, y de no haber mayores precipitaciones en las próximas semanas, estimamos que la producción de Minera Los Pelambres se vería afectada. Como resultado, estamos ajustando nuestra estimación de producción total para el año para reflejar este riesgo de forma transparente”, señaló Iván Arriagada.

Más del 85% del agua que utiliza la compañía es agua recirculada, es decir, que ya se usó antes en sus procesos productivos. Cabe destacar que, desde que el Grupo Minero entregó sus resultados de producción en julio, no se han registrado precipitaciones en Los Pelambres y las temperaturas han estado muy altas considerando la temporada invernal. Esto no sólo ha afectado los caudales de los ríos, sino también la acumulación de nieve en la cordillera.

 “Ya estamos preparando el plan minero para el próximo año en Los Pelambres, y como todos los años, anunciaremos nuestra estimación de producción del 2022 cuando entreguemos resultados de producción del tercer trimestre en octubre. Estamos analizando distintos escenarios climáticos y sus posibles efectos sobre la operación. Sin embargo, si no hay nuevas precipitaciones hasta el próximo invierno, las estimaciones preliminares indican en ese caso más extremo podría verse afectada la producción en hasta aproximadamente 50 mil toneladas de cobre”, indicó el máximo ejecutivo. 

Para afrontar la falta de agua, Los Pelambres está construyendo una planta desalinizadora, la primera planta de su tipo que se pondrá en marcha en la zona central de Chile, y que actualmente lleva sobre un 52% de avance en sus obras.

La planta desalinizadora, que inicialmente producirá 400 litros por segundos de agua industrial, espera ser ampliada a 800 l/s si se aprueba el EIA del Proyecto Adaptación Operacional, el que ya fue presentado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en marzo 2021. Los Pelambres será la primera compañía minera de la zona central que utilizará agua de mar para producir cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...