- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEngie ingresa DIA para evaluar piloto de hidrógeno verde en Antofagasta

Engie ingresa DIA para evaluar piloto de hidrógeno verde en Antofagasta

La iniciativa, que en esta primera etapa se llevará adelante en Tocopilla, permitiría desarrollar el insumo fundamental para la producción de amoníaco verde para la planta Prillex de Enaex.

Con la finalidad de ser un actor relevante de la reactivación económica verde de Chile, Engie ingresó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar un proyecto piloto industrial de hidrógeno verde, en la comuna de Tocopilla.

El proyecto ingresado, denominado HyEx – Producción de Hidrógeno Verde, considera la producción de hidrógeno verde (26MW) en base a un sistema de electrólisis del agua alimentado con energía renovable, cuya operación se espera iniciar el año 2025 y donde, entre otros objetivos, se probará la tecnología durante sus primeros años de operación.

Todo el hidrógeno verde que genere el proyecto será entregado a Enaex para la producción de amoníaco, elemento fundamental para el proceso de tronadura en la minería y que será utilizado en su planta Prillex de Mejillones, con la finalidad de reducir la importación de amoníaco fabricado a partir de combustibles fósiles.

La iniciativa permitirá contribuir al desarrollo de una minería verde y carbono neutral, trayendo beneficios medioambientales tanto a nivel local como global. En efecto, sólo la ejecución de este piloto permitiría a Enaex disminuir la huella de carbono de sus procesos productivos en aproximadamente 30.000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale aproximadamente a que once camiones mineros de alto tonelaje -CAEX- dejen de consumir diésel.

En el largo plazo, y una vez ejecutado positivamente el plan piloto, se consideraría la implementación de un proyecto de gran escala también en la Región de Antofagasta, con una capacidad de hasta 2.000 MW de electrólisis, a partir del cual Enaex incrementaría su producción de amoníaco verde, con una fecha estimada para 2030.

De seguir adelante, la iniciativa completa permitiría reducir prácticamente a cero la huella de carbono en los procesos productivos de Enaex, dejándose de emitir a la atmósfera más de un millón de toneladas de CO2 por año, lo que equivale a que más de 350 camiones mineros de alto tonelaje dejen de consumir diésel.

“El ingreso de esta DIA es sumamente relevante ya que podría ser un gatillante de las inversiones de hidrógeno verde en el norte del país, considerando sus excelentes condiciones geográficas y los avances que el gobierno ha realizado para contar con una política de Estado para el crecimiento sostenible de esta tecnología”, aseguró el CEO de Engie Chile, Axel Leveque.

Fuente: Portal Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...