- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERefinería de Chuquicamata suma inteligencia artificial a sus procedimientos

Refinería de Chuquicamata suma inteligencia artificial a sus procedimientos

Bloqueos, operación de grúas, zonas de encuentro de emergencia y matrices de riesgo son algunos de los estándares que se pueden revisar desde un teléfono móvil.

En la búsqueda constante de simplificar los procesos y promover la mejora continua, la Sala de Máquinas de la gerencia Refinería de la División Chuquicamata implementó códigos QR para que todas las personas que laboran o que visiten el área tengan un fácil y rápido acceso a estos procedimientos.

Fue el jefe de turno, Rubén Leaño, quien apoyado por su jefatura ideó esta nueva forma de acceder a los procedimientos entre los cuales se cuentan la operación de Máquina Despegadora de Cátodos (MDC), el acomodamiento y retiro de electrodos, la operación de la grúa tecle de servicio y Máquina Insertadora de Blanks (MIB). Además, de los puntos de encuentros de emergencia y las matrices de riesgo de todos los equipos.

Estos funcionan escaneando “el código QR y se puede ver cuáles son los pasos y puntos para bloquear mediante los distintos dispositivos de bloqueo, ya que la máquina es extensa y dificulta la comprensión del procedimiento de bloqueo”, explicó Leaño. 

Esta innovación permite “disponer de los procedimientos y estándar de bloqueo en los lugares de trabajo, como son las máquinas y sus cabinas de control, lo que permite a cualquier persona que pueda tener dudas o consultas acceder a la información en forma inmediata. Incluso nos sirve mucho para las verificaciones en terreno, los controles críticos del proceso y las confirmaciones de rol y procesos”, detalló el gerente de la Refinería, Marco Cifuentes.

 “Nosotros dividimos la máquina por sectores e hicimos procedimientos resumidos y en forma simplificada. El trabajador o trabajadora puede ver cuáles son los puntos de bloqueo, qué tiene que hacer y cuáles son las energías presentes, como también los procedimientos extensos mediante el escaneo de códigos QR que se dispusieron al ingreso de cada uno de los sectores”, complementó el superintendente de Operaciones Refinería, David Ferrada. 

Es por esta y otras razones que la innovación fue bien recibida por las y los integrantes del área. “En un 100% nos ha beneficiado, porque tenemos todo a la mano, cualquier duda o consulta con código QR en el teléfono y con eso quedamos claro a toda duda”, manifestó el operador mayor de la Sala de Máquina, Rafael Castillo. 

Mientras que su compañero de labores, Leonardo Troncoso, enfatizó que “la idea es que los tengamos más a la mano y cuando tengamos cualquier duda nosotros con un click podamos resolverla y gestionar de buena manera algún bloqueo o ingreso al equipo”.

Fuente: Reporte Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...