- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFrancke: "Hay que mantener la competitividad minera atendiendo también conflictos sociales"

Francke: «Hay que mantener la competitividad minera atendiendo también conflictos sociales»

Aseguró que el objetivo es recaudar lo que llaman sobreganancia o aquel espacio en el cual, dado los altos precios de los metales, se registren ganancias bastante grandes.

El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, reveló que, para la segunda o tercera semana de setiembre, el Ejecutivo solicitará al Congreso de la República un paquete de facultades, donde se incluye que para el sector minero considerarán ajustar las formas de cálculo y las tasas para los rangos altos de ganancias o de márgenes operativos.

Así, «(La contribución a las sobreganancias de empresas extractivas) va a entrar en el paquete de facultades legislativas que vamos a pedir. Desde luego, esto implica un diálogo muy intenso, abierto, franco, de concertación con el Congreso de la República, las distintas bancadas y la Comisión de Economía».

Según explicó en diálogo con El Comercio, «el objetivo es obtener esas facultades legislativas y si las hay, el objetivo va a ser que las nuevas reglas tributarias se den este año. […] Tienes que sacar las reglas tributarias este año para que puedan aplicarse el próximo».

También puedes leer: Francke: nuevas medidas tributarias en minería “no pondrán en riesgo la rentabilidad ni la inversión”

Cualquier tipo de modificación que nosotros hagamos, dijo, va a tener como objetivo mantener la competitividad de la minería. Por lo tanto, el objetivo es recaudar lo que llaman sobreganancia o aquel espacio en el cual, dado los altos precios de los metales, se registren ganancias bastante grandes.

«Si es que los precios cayeran, no podemos gravar a la minería si eso impide su desarrollo. Hay que mantener la competitividad del sector minero, atendiendo también a los conflictos sociales», remarcó Francke.

Agregó que ajustarán las formas de cálculo y las tasas para los rangos altos de ganancias o de márgenes operativos.

«Este parece ser el camino más viable y más sencillo porque tenemos ya un impuesto a la renta, regalías e impuesto especial a la minería como una tríada de medidas que buscan captar la renta minera de distintas formas», sostuvo.

Impuesto a la riqueza y más sobre tributación

Sobre el impuesto a la riqueza, el titular del MEF aseguró que se discute a nivel internacional, pero dentro de las propuestas que ha planteado el presidente Castillo no está considerado.

Además, hay un par de temas de modernización en términos de legislación tributaria que le parecen importantes: comercio electrónico, economía digital o renta de servicios del exterior.

«Nuestra legislación tributaria simplemente no está adaptada para esta nueva realidad», aseveró.

Añadió que también son importantes los temas relativos al medio ambiente, los impuestos verdes y el cambio climático. «[También] la posibilidad del impuesto al carbono o de una estructura tributaria que favorezca que el Perú cumpla las metas que se ha planteado respecto a la reducción de emisiones de carbono».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...