- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones peruanas avanzaron 16% en julio tras sumar US$ 4.162 millones

CCL: Exportaciones peruanas avanzaron 16% en julio tras sumar US$ 4.162 millones

Entre los principales productos exportados destacan los minerales de cobre, cuyo valor ascendió a US$ 795 millones; el oro, US$ 654 millones; y cátodos de cobre refinado, US$ 287 millones.

Conforme a las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las exportaciones peruanas sumaron US$ 4.162 millones en julio, cifra que reportó un incremento de 16% respecto al mismo mes del año anterior.

Pese a este incremento, se observa una caída de nuestros despachos en principales mercados de destino, como es el caso de China, pues los envío a este país sumaron US$ 1.242 millones, cifra que representó un retroceso de 5,5% en relación a julio del año 2020.

Le sigue Estados Unidos con US$ 564 millones, significando una contracción de 12,7%.

De igual manera, la variación negativa también se registró en países como Canadá con US$ 201 millones (-2,2%) y Japón con US$ 111 millones (-42,9%).

En tanto, los países que evidenciaron un incremento frente a julio del 2020 fueron los siguientes: India donde nuestros envíos sumaron US$ 256 millones (+920,2%); Corea del Sur, US$ 189 millones (+81,3%); Suiza, US$ 180 millones (+108,3%); Países Bajos, US$ 144 millones (+37%); Brasil, US$ 118 millones (+110%) y Chile, US$ 115 millones (+27,2%).

Productos exportados

Respecto a las principales líneas de producto exportadas, el Idexcam estableció que entre ellas se encuentran los minerales de cobre, cuyo valor ascendió a US$ 795 millones (-10,5%); el oro, US$ 654 millones (+31,2%); cátodos de cobre refinado, US$ 287 millones (+14,2%).

Asimismo, las paltas frescas, US$ 235 millones (+57,9%); harina de pescado, US$ 200 millones (-20,6%); minerales de plomo, US$ 118 millones (+57,3%); minerales de hierro, US$ 91 millones (-3,9%); petróleo residual 6, US$ 69 millones (+210,7%); grasas y aceites de pescado en bruto, US$ 68 millones (+120,8%); y mandarinas frescas, US$ 67 millones (-4,2%).

Conforme a lo anterior, fueron seis líneas de productos exportadas que pertenecen al macro sector tradicional: minerales de cobre, el oro, los cátodos de cobre refinado, harina de pescado y los minerales de plomo.

En tanto, entre las principales líneas de productos exportadas correspondientes al macro sector no tradicional destacaron las paltas con US$ 235 millones y un incremento de 57,9%, las mandarinas frescas con US$ 67 millones y una caída de 4,2%, la pota congelada con US$ 53 millones y un avance de 9,3%, los espárragos frescos con US$ 50 millones y un crecimiento de 20,1%; y el alambre de cobre refinado con US$ 32 millones y avance de 183,8%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...