- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF espera “en poco tiempo” recuperar calificación de Moody's

MEF espera “en poco tiempo” recuperar calificación de Moody’s

Francke consideró que la decisión de Moody’s no implica que estemos cerca a perder el grado de inversión “para nada”.

Agencia Reuters.- El ministro de Economía de Perú, Pedro Francke, dijo el jueves que espera que el país recupere en el corto plazo la calificación crediticia de “A3” por parte de Moody’s, que rebajó en la víspera la nota a “Baa1”.

“Hemos recibido ayer la noticia de la agencia Moody’s que nos ha rebajado un poco la calificación (crediticia). Nosotros todavía estamos bien sólidos en los países con grado de inversión, lo que es esencial para obtener financiamiento fácil”, explicó durante su presentación pública a legisladores sobre las propuestas presupuestarias del gobierno para el 2022.

Consideró que la decisión de Moody’s no implica que estemos cerca a perder el grado de inversión “para nada”.

“La política fiscal es lo más sólido que tenemos junto a nuestras Reservas Internacionales Netas. Esa es nuestra solidez y por eso es que nuestra política económica apunta a mantener eso”, acotó.

También puedes leer: Moody’s rebaja calificación crediticia del Perú: pasa de A3 a Baa1 con perspectiva estable

Para Francke hay “otros problemas mayores” como el control de la corrupción, por ejemplo. “Casi todo los países de América Latina han sufrido una reducción de su calificación crediticia”, anotó.

Ante ello consideró que guarda la esperanza de que en “poco tiempo” se pueda recuperar.

“Hemos recibido esta noticia que no es buena, pero nos mantiene en perspectiva estable. Pensamos que podemos mantener el nivel que tenemos y -ojalá- en poco tiempo recuperarlo”, dijo ante el Congreso.

“Si hay un poco más de peso del pago de la deuda: nos hemos endeudado y por lo tanto hay más pago de intereses, lo que nos ajusta el espacio fiscal, nos corta la posibilidad de gastar en otras cosas porque tenemos que pagar los intereses de la deuda”, subrayó.

Añadió que la recaudación tributaria y el nivel de gasto “es muy bajo” en relación a otros países de América Latina.

¿Por qué se da la rebaja?

Moody’s refirió que un entorno político cada vez más polarizado y fracturado ha socavado la eficacia de la formulación de políticas, lo que ha llevado a un deterioro progresivo de la fortaleza institucional del Perú.

Sostiene que más recientemente, la percepción de “falta de claridad sobre las políticas de la nueva administración, los controvertidos nombramientos del gabinete, las tensiones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y las crecientes tensiones dentro del partido gobernante han subrayado varios riesgos para la gobernabilidad general, la efectividad de las políticas y la credibilidad”.

Al respecto, para el exministro de Economía, Alonso Segura, era previsible una calificación que nos saque de la zona “A” al Perú, la que nos ponía en mejores condiciones frente a los inversionistas.

Se esperaría -agregó- que con esta nota la tasa de interés se eleve algunos puntos básicos en deudas de largo plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...