- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecios del cobre operan estables antes de dato de empleo de Estados...

Precios del cobre operan estables antes de dato de empleo de Estados Unidos

El metal, utilizado principalmente en los sectores de energía y construcción, se encamina a cerrar la semana con una leve alza.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre se estabilizaban el viernes antes de un importante dato de empleo en Estados Unidos que se espera que guíe a la Reserva Federal respecto del momento en que iniciará un plan de reducción de estímulos en la economía más grande del mundo.

El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,1% a 9.389 dólares a las 1030 GMT. El metal, utilizado principalmente en los sectores de energía y construcción, se encamina a cerrar la semana con una leve alza, extendiendo su avance de un 4% en la semana previa.

El dólar se hundía a su menor nivel en casi un mes frente a grandes rivales, dando respaldo a los precios de los metales al hacer que las materias primas que cotizan en el billete verde sean más económicas para los tenedores de otras divisas.

De cara al informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publicará a las 1230 GMT, datos del jueves sugirieron una mejora en el mercado laboral, ya que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó la semana pasada, mientras que los despidos bajaron a su menor nivel en más de 24 años en agosto.

«El informe del mercado laboral de hoy es importante para la evaluación de la Fed», dijo el analista de Commerzbank Daniel Briesemann. «Todo el mundo está esperando los datos de la nómina no agrícola y deberían mover los metales básicos dependiendo de lo que suceda con el dólar».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...