- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASanta Cruz: Cerro Moro podría extender su vida útil

Santa Cruz: Cerro Moro podría extender su vida útil

La compañía canadiense Yamana Gold informó que se expandieron las vetas de ese yacimiento que excede las 300.000 hectáreas en Santa Cruz “con resultados de perforación significativos”, un hecho que permitirá extender la vida útil de la mina.

La compañía Yamana Gold destacó el potencial de varios sectores cerca de las operaciones actuales de la mina de oro y plata Cerro Moro, en la provincia de Santa Cruz, y anticipó que se podría duplicar el rendimiento de la planta, en la medida en que se dispongan inversiones “modestas”.

Yamana informó que se expandieron las vetas de ese yacimiento “con resultados de perforación significativos”, más notablemente en las áreas Zoe y Martina, lo cual brinda “una excelente oportunidad para el crecimiento de los recursos minerales en el corto plazo”.

El programa de exploración encarado durante la primera mitad de este año en Cerro Moro “continúa generando buenos resultados”, resaltó un comunicado difundido por la empresa en Vancouver.

Yamana resaltó además las perspectivas del nuevo descubrimiento, bautizado Naty, a 25 kilómetros al sur de la mina actual, con lo cual se generan nuevos objetivos de exploración a escala regional en áreas que tienen similitudes con las estructuras que albergan los depósitos principales.

Cerro Moro tiene un presupuesto de exploración de US$ 18 millones en 2021 con 55.000 metros de perforación planificados para el año y 41.000 metros perforados hasta la fecha, precisó el comunicado.

Por lo pronto, agregó la información, se ha diseñado un programa de US$ 1,9 millón “para delinear oportunidades de recursos minerales cercanos a la superficie, que se espera comience en el cuarto trimestre de 2021”.

Los estudios internos completados en el primer semestre indican que “se podría duplicar el rendimiento de la planta a 2.200 toneladas por día con una inversión de capital modesta y se reducirían significativamente los costos de procesamiento por tonelada”.

Según el comunicado, la compañía comenzó ahora un programa de trabajo de pruebas metalúrgicas y un estudio de prefactibilidad en previsión del éxito de la exploración en curso.

La exploración sistemática de la gran propiedad Cerro Moro que rodea el área de la mina, y que excede las 300.000 hectáreas, continuó con programas combinados de geoquímica de suelos y rocas, geofísica terrestre, mapeo geológico de superficie y alteración y perforación de reconocimiento.

Durante el último año se avanzó en varias áreas objetivo ubicadas al sur de Cerro Moro, “donde se identificaron varias estructuras importantes y anomalías geoquímicas superficiales asociadas, entre las que destacan Naty NE, Cassius, Domos La Unión, La Henriette y Casper”.

El caso más notorio de identificación de nuevas zonas mineralizadas para realizar más pruebas es el de Cassius, que se encuentra a dos kilómetros al sur de Cerro Moro: “Este nuevo descubrimiento se está siguiendo actualmente con perforaciones adicionales”, señalaron.

Los resultados positivos de la exploración, una envoltura mineral en expansión en Naty y el descubrimiento de una nueva estructura paralela a la zona Escondida, junto con la perspectiva de generar nuevos descubrimientos “que pueden ser importantes impulsores del crecimiento futuro”, contribuyen al objetivo de extensión de la vida útil de la mina, destacó Yamana.

De momento, según indica en su sitio de Internet, la compañía prevé producir este año 132.415 onzas equivalentes de oro, mientras proyecta para 2021 un volumen de entre 161.000 y 171.000 onzas equivalentes.

Fuente: Telam

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...