- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe debe resolver cuanto antes la calidad de ejecución de recursos

Se debe resolver cuanto antes la calidad de ejecución de recursos

Sumada a la eficiencia en la ejecución son dos retos urgentes a considerar.

Una reciente publicación del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las transferencias a los gobiernos subnacionales por concepto de canon minero, regalías y derecho de vigencia y penalidad sumaron S/4,894 millones, en lo que va del 2021.

Dicho monto es mayor en 17.5% al total del año 2020 (S/4,164 millones), y superó niveles prepandemia (S/ 4,682 millones).

Estos recursos, cada año, sirven para construir infraestructura que permita atender las necesidades básicas de los ciudadanos, sostener los servicios y programas sociales del Estado, y acortar las brechas y expandir mercados en las regiones.

A su vez, esto los convierte en polos de desarrollo y los hace atractivos para la llegada de otros profesionales y tipos de empresas. Es decir, estos recursos también ayudan a incluir a las poblaciones locales en el mercado regional y nacional, bajo un enfoque de desarrollo territorial.

También puedes leer: Transferencias a regiones por canon y regalías superaron cifras prepandemia

Sin embargo, para el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ing. Roberto Maldonado, «uno de los grandes desafíos que aún tenemos a nivel de los tres niveles de gobierno es, no solo la eficiencia en la ejecución de estos recursos, sino también la calidad de la ejecución».

«Un tema que debemos resolver cuanto antes», instó.

Por otro lado, el representante del IIMP recordó que hace unos días, Moody’s rebajó la calificación crediticia de los bonos soberanos de Perú de A3 con una perspectiva negativa a Baa1 con perspectiva estable. Ello debido principalmente al entorno político polarizado en nuestro país, que aumentó el riesgo político y debilitó la capacidad de formulación de políticas.

«Esta rebaja no se debe al desmejoramiento de las fortalezas macroeconómicas y financieras que aún el Perú mantiene -gracias a las medidas y políticas adoptadas en las últimas décadas- sino a un tema netamente de coyuntura, que de alguna forma afecta los intereses nacionales», aclaró.

A pesar de la crisis que atravesamos por la pandemia, el Ing. Maldonado destacó que el Perú aún mantiene su grado de inversión y una solidez macroeconómica robusta. Del 2000 al 2020, nuestro país ha mejorado sus ratios de solvencia fiscal, a diferencia de otros países de la región como Argentina, Brasil, Colombia o México.

«Algo que se ha logrado gracias, en buena medida, al impulso del sector privado, y especialmente a actividades como nuestra minería, que es vital para el futuro del país», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...