- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Mineras en México deben enfrentar escrutinio "estricto"

Reuters: Mineras en México deben enfrentar escrutinio «estricto»

Ejecutivos mineros han dicho que el gobierno del presidente López Obrador ha socavado la minería con retrasos regulatorios récord.

Agencia Reuters.- Las compañías mineras en México deberían esperar revisiones ambientales rigurosas dados los impactos importantes de sus proyectos, dijo un alto funcionario, insistiendo en que los atrasos de evaluaciones están disminuyendo a pesar de que la industria afirma lo contrario.

El sector minero de México, uno de los 10 principales productores mundiales de más de una docena de minerales, representa alrededor del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) local, pero a las firmas les preocupa que se enfrenten a una mayor hostilidad del gobierno de México.

Tonatiuh Herrera, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que los cierres relacionados con la pandemia el año pasado contribuyeron a la acumulación de evaluaciones ambientales para las minas, pero que su despacho nunca dejó de procesar los permisos.

«Tenemos que tener una evaluación ambiental estricta», sostuvo en una entrevista en su oficina de Ciudad de México.

Ejecutivos de empresas mineras han dicho que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha socavado la minería con retrasos regulatorios récord causados, en gran parte, por fuertes recortes presupuestarios y advirtieron que las firmas pueden cambiar nuevas inversiones a países más atractivos.

Herrera dijo que las minas a cielo abierto -que representan un tercio de los yacimientos más productivos de México- serán evaluadas caso por caso debido a su «enorme» impacto en las comunidades y en los recursos hídricos. Pero negó que hayan sido prohibidas, como dijo en mayo la secretaria de Semarnat.

«Alguien podría decir, ‘¿cómo se podría imaginar una autorización ambiental de un proyecto con un alto impacto de esta naturaleza?'», se preguntó Herrera haciendo hincapié en que altos funcionarios, como Albores, están «preocupados».

Grupo México, una de las mineras más grandes del país, está esperando autorizaciones finales para su proyecto a cielo abierto El Arco de unos 3,000 millones de dólares en Baja California, que se espera comience a producir 190,000 toneladas de cobre para 2028. Un portavoz de la firma declinó hacer comentarios.

Herrera dijo que las mineras pueden haberse acostumbrado a una supervisión mínima estatal, aún así la administración actual aprobó recientemente muchas Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), pero el funcionario se negó a brindar detalles.

En tanto, 18 importantes proyectos mineros que representan una inversión de casi 2,800 millones de dólares están estancados debido a permisos ministeriales no resueltos, incluidos ocho MIA y 10 autorizaciones del llamado cambio de uso de suelo, según muestran los datos de la cámara minera Camimex.

Proyectos detenidos

El sector minero de México pagó el año pasado alrededor de 1,500 millones de dólares en impuestos y exportó 18,400 millones en metales y minerales, según datos del gobierno. Herrera dijo que alrededor del 9% del territorio mexicano está cubierto por concesiones mineras.

El funcionario describió las concesiones mineras otorgadas en el pasado como «excesivas» y López Obrador ha dicho que su gobierno no autorizará ninguna nueva.

Pero Herrera insistió en que se están evaluando «docenas» de MIA retrasadas mientras la Secretaría está trabajando en el desarrollo de lo que él describe como un expediente único digital. «No existe esa parálisis que se menciona».

Albores ha dicho que más de 500 proyectos mineros están detenidos, pendientes de revisión, mientras que datos oficiales a junio muestran que más de 750 están «postergados». Es probable que esta última cifra también incluya las minas en las que las propias empresas han suspendido los trabajos de exploración.

Herrera enfatizó que las mineras no sólo deben cumplir con todas las salvaguardas ambientales -incluido el mantenimiento adecuado de presas de jales que contienen desechos tóxicos de la minería y que están todos bajo revisión- sino que también deben consultar a las comunidades antes de lanzar proyectos.

Cuando se le preguntó si tales consultas deberían otorgar a las comunidades indígenas y no indígenas un veto sobre las minas, Herrera dijo que «la consulta no puede ser un ejercicio vano, que no tenga ninguna consecuencia».

Más allá del riguroso cumplimiento de sus obligaciones ambientales y sociales, Herrera ofreció un consejo más para las mineras: «Mi recomendación es que no hay atajos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...