- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMinEnergía y DNP lanzan Proyecto de Minería en beneficio de pequeños mineros

MinEnergía y DNP lanzan Proyecto de Minería en beneficio de pequeños mineros

Podrán aplicar a este proyecto 25 municipios que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento.

Alcaldes y gobernadores contarán con un nuevo instrumento que contribuye a impulsar y promocionar la Minería a lo Legal en sus territorios, debido a que el Gobierno nacional lanzó el Proyecto tipo para construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros. 

Inicialmente podrán aplicar a este proyecto 25 municipios de 9 departamentos que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento, dispuesta en la guía elaborada por el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Minas y Energía.

“Las entidades territoriales que usen el proyecto tipo fortalecen la Minería a lo Legal de oro al promover el beneficio de ese mineral basado en el conocimiento geocientífico de los depósitos minerales, hecho mediante procesos más limpios y que impulsan la asociatividad y el empresarismo”, explicó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Y agregó, “una vez se ponga en operación la planta se generarán mayores ingresos para los mineros y el municipio, así como una mejor calidad de vida para las comunidades. Estamos innovando para aportar al desarrollo sostenible y la reactivación regional, aprovechando una oportunidad de oro”.

La subdirectora general Territorial del Departamento Nacional de Planeación, Amparo García Montaña, explicó que los proyectos tipo son una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto que, además, brinda a las entidades territoriales un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de preinversión y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

“Es importante que alcaldes y gobernadores tengan en cuenta que, para la formulación de este proyecto, se necesitará ajustar la información suministrada, según las realidades particulares de su entidad territorial y de la localización específica del yacimiento. En el DNP continuaremos brindando asistencia técnica permanente a las entidades territoriales antes y durante la formulación de los proyectos tipo”, puntualizó.

¿Qué se necesita para aplicar el Proyecto Tipo de Minería a lo Legal?

Alcaldes y gobernadores deben contar con las siguientes condiciones:

  1. Caracterización de los yacimientos mineros del territorio, la justificación y la problemática por resolver con la iniciativa, el detalle técnico de la planta de beneficio, el plan de sostenibilidad (mínimo 10 años), así como el costo estimado de la construcción, el cronograma por ejecutar y los anexos técnicos.
  2. Claridad sobre las características del lote donde se realizará la construcción, la ubicación exacta, las condiciones de servicios públicos y los aspectos legales del uso del suelo para construir la planta.
  3. Este proyecto tipo promueve la asociatividad en la medida en que establece que una asociación de mineros deberá encargarse de la administración de la planta de beneficio. El requisito fundamental es que los miembros deben ser mineros que lleven a cabo sus operaciones en el marco de la legalidad.
  4. El sistema de aprobación del proyecto tipo depende de la fuente de financiación. Una vez se de tal proceso, la entidad territorial deberá efectuar los trámites mineros y ambientales exigidos para el funcionamiento de la planta.

Este primer proyecto tipo minero en el país es una muestra del trabajo articulado institucional entre el Ministerio de Minas y Energía, el Servicio Geológico Colombiano y el Departamento Nacional de Planeación para promover una Minería a lo Legal, basada en conocimiento técnico del más alto nivel y que cumple con los más estrictos estándares ambientales y sociales. Cuando se promueve una Minería a lo Legal ¡ganamos todos!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...